Mostrando entradas con la etiqueta Guadalmena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guadalmena. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de octubre de 2023

Penya Taurina Massamagrell. Solera y fidelidad a unos hierros

 Cartel atractivo el de la decana Penya Taurina Massamagrell, como de costumbre con todo un recinto acondicionado de arena desde la carretera y hasta la plaza de la Iglesia, una maravilla para el lucimiento del animal. 

Abrió tarde "Santanero" número 56 de Baltasar Ibán, cinqueño, acapachado, de muy buenas y bonitas hechuras, recogido de vientre, muy en el tipo de la casa, salida vibrante, el del Cortijo Wellington tenía chispa y emoción en cada una de sus arrancadas, destacó de inicio un buen quiebro de Álvaro Torres, de los pocos que se atrevió a pelo, salió el animal para la plaza de la Iglesia donde estaba manteniendo y mucho el interés, tenía calidad por el pitón derecho, a la rodada tenía su importancia, volvió de nuevo a cajones y se aquerenció, venido a menos. Encastado este muy interesante toro de Ibán que cumplió con creces. 

"Maravilla" número 111, cinqueño, melocotón de capa, del hierro ducal de Juan Pedro Domecq, tuvo una embestida templada y muy enclasada, aunque pecó de soso, en otro sitio con poquita gente era para disfrutar.

"Mejicano" número 85 de Ibán, de expresión viva, chato, enseñando las puntas y ligeramente tocado del pitón izquierdo, suelto y con poca fijeza de inicio, luego se paró y aún dejó arrancadas con genio, no terminó de romper. El corro de vacas que completó la tarde y labor de encerrar los cerriles fue a cargo de Dani Machancoses.

Por la noche se embolaron los tres astados de la tarde manteniendo la misma tónica, el de Juan Pedro se movió mientras que los de Baltasar Ibán se fueron apagando poco a poco.

La velada tuvo además un aliciente como fue la embolada de "Cacharrero" de Guadalmena, toro de bolas, este resultó ser enrazado mandando en todo momento en la plaza, era bajo, bien hecho y entipado, un tacazo.

Realizó una rápida salida del palo dejando arrancadas con alegría y buen tranco a los cites repitiendo siempre y haciendo hilo. Supo reservarse y marcar sus tiempos, si bien cuando arrancaba lo hacía con entrega y siempre hasta el final destacando un arreón con todo a Jesús Banegas. Cumplió en su embolada el Guadalmena que fue del gusto de los aficionados.

miércoles, 13 de septiembre de 2023

Penya Taurina Albalat. El triunfo de la bravura

La Penya Taurina Albalat dels Sorells culminó con éxito sus festejos taurinos de este 2023, para la ocasión había preparado un cartel variado, rematado y atractivo para el aficionado en dos intensos días, viernes 1 y sábado 2 de septiembre. Pese a plantear con muy buen criterio una programación de calidad por todos es conocido aquel dicho de "El hombre propone, Dios dispone y el toro lo descompone", si bien esta vez no fue así y todo salió tal y como estaba pensado, o incluso mejor de lo que uno se podía imaginar, el éxito y el triunfo fue rotundo en este gran fin de semana... El triunfo de la bravura. 


Para el viernes estaba anunciada en primer lugar una tarde de vacas de Vicente Benavent de Quatretonda (Valencia), cuidando todo tipo de detalles que le dieron aún más si cabe mayor categoría e importancia al festejo acudiendo al reclamo gran cantidad de aficionados y rodadores de toda la C.Valenciana en un recinto lleno hasta la bandera. La primera en salir fue "Corrupta"-53, fina, altiva, que se mostró muy seria mandando en la calle en todo momento, gustó mucho por su vivacidad y por su codicia, al ser encerrada estuvo a punto de coger a su pastor Nando siendo despedida con una sonora ovación. 

                                       



La segunda fue la presentada en el vídeo promocional, la esperada y mítica "Atrevida"-40, esta cuajó una sensacional actuación derrochando una bravura y una entrega especial, lo dio todo, se quedó justo en frente de la sede donde pudo lucirse delante de todas las cámaras, cadafales y balcones, viéndose todo un recital de detalles en esos emocionantes minutos, Josete...Nono...Vicente Arnau... Chusky...Vicente de la Pobla... Balta... Mariete... y la vaca con ese corazón de acero que la hace única yendo cada vez a más y a más, fue encerrada en su cúspide con toda una calle totalmente rendida ante tanta entrega. Honores para una vaca brava, simplemente Atrevida.








Con la tarde ya embalada salía de toriles otra vaca de renombre, "Millonaria" número 55, esta realizó una impresionante salida, repitiendo, haciendo hilo, volviendo, queriéndolo todo como si le fuese la vida en ello, que barbaridad! Otra vaca que estuvo a buen nivel, calentándose y pidiendo guerra hasta el final destacando las enfiladas de Josete con la de la B totalmente entregada, hubo también una cogida por fortuna sin consecuencias. 



La cuarta en salir fue otra de las vedettes, "Luchadora"-19, la cual mantuvo el interés y se hizo de respetar aunque no llegó a romper, le siguió "Camarera"-70, hembra de lustrosa presencia que estuvo en su línea poniendo la emoción en la calle Jaume 1 con un gran Alejandro Abadía que se jugó todas sus cartas en varias enfiladas donde parecía no pasar, tremendo! que mérito! y vaya vaca seria que también fue ovacionada al ser encerrada. 




Las dos últimas en salir fueron "Dinamita" y "Grafitera", al finalizar el festejo el ganadero fue obligado a saludar al centro de la calle ante la importante tarde de vacas vivida. Para quitarse el sombrero. Aún con la emoción a flor de piel de lo acontecido llegaba la noche del viernes donde estaba acartelado un toro embolado y tres capones en puntas de Hns.Guillamón desde Sant Joan de Moró, sin duda algo novedoso y a su vez interesante, se sabía que algo podía pasar, y pasó... El toro "Calzador" impactó tanto por su enorme presencia como por sus acometidas repletas de transmisión cuajando una muy interesante embolada con un inconmensurable Alex Escrig, buen toro, aplaudido al ser encerrado. El primer capón en salir fue "Limonero" luciéndolo Kevin del Río a la larga desde la C/Virgen del Rosario, cumplió. Aunque lo mejor estaba por llegar, el esperado "Barquero" pisaba la calle con el run run de lo que nos podía deparar, de espectacular presencia, se plantó en frente de corrales y junto con Escrig, que se jugó la vida y se puso en el sitio donde pocos se ponen y los pies queman, nos puso a todos el corazón en un puño ante tal derroche de entrega con el capón queriéndolo coger y el joven venga a la rodada y a la enfilada cada una más ajustada que la anterior, todo un espectáculo, otra ovación al partir hacía corrales, tremendo este capón "Barquero"!! Cerró la noche el imponente colorado "Favorito" que se movió por todo el recinto. Al finalizar, los protagonistas, el ganadero y Alex Escrig, fueron obligados a salir a saludar, el broche a un gran día.


Llegados al sábado se esperaba el día grande, con un cielo amenazando un diluvio desde hacía días aunque por fortuna llovió durante toda la mañana y se despejó para la tarde aguantando hasta la madrugada, el tiempo dio su tregua. Con puntualidad británica se desencajonó en primer lugar al toro "Nenito" número 34 del hierro de GUADALMENA, astado de muy buena presencia, serio y armado de cuerna, en cuanto a su comportamiento fue todo un dechado de raza, codicia, acometividad... y en definitiva bravura. Se arrancaba de lejos, muy lejos, y lo hacía con mucha prontitud y alegría siendo a su vez noble en el embroque destacando el pitón izquierdo. 




Tuvo además la gran virtud de crecerse e ir a más estando prácticamente media hora embistiendo en la arena y regalando sus mejores arrancadas en el final de su exhibición, repitió en todos los embroques haciendo hilo hasta cajones, fueron muchos los quiebros que se vieron, incontables, así como las enfiladas de Parai y Banegas con el toro queriéndose comer la chaqueta. 








Aunque mención aparte merecen dos de ellos, Víctor Rodríguez, de Llíria, que se dirigió a la cara de Nenito con torería, gustándose, dejándose ver, el silencio de expectación congeló a toda una calle esperando el momento de la verdad, al verlo, como un resorte, el de Guadalmena se lanzó con todo a por él y Víctor desde los mismos medios, erguido como un poste y apurando hasta el último segundo desplazó la pierna de salida a cámara lenta en un viaje al pitón contrario sin billete de vuelta, el animal atendió al engaño y dibujó un semicírculo en el propio cuerpo de Víctor como si de una media verónica se tratase, que barbaridad..! que quiebro... ! Desatando la locura y poniendo los pelos de punta a todos los que lo presenciamos, monumento al quiebro y monumento a los cánones del toreo de parar, templar y mandar, no se puede hacer mejor. Gracias Víctor y Nenito por hacer felices con vuestra entrega a tanta gente!!






Si parecía que ya lo habíamos visto todo aparecía Sergio Sarrión dispuesto a dar réplica a lo acontecido, y otra vez desde los medios, a pitón izquierdo, roto, encajado, un sutil toque bastó para encender la mecha de una embestida de 0 a 100 desde prácticamente 30 metros, de punta a punta de la calle, con una transmisión brutal llegó Nenito a su jurisdicción esperando a marcar el quiebro hasta que ya no pudo más atracándose de toro y pasando el astado rozándole la camisa en un quiebro de una espectacularidad sin igual. Impresionante!! Los corazones de la gente ya no podían más.



Y el toro que seguía embistiendo con más codicia e ímpetu que al principio y que seguía derrochando bravura en cada uno de los lances, ¿Qué hora es? Preguntaban algunos en el cruce de la arena, habían pasado 25 minutos... Fue encerrado con tan sólo enseñarle una bandera levantando un gran ovación del respetable. Muy buen toro este de Guadalmena que recibió el beneplácito de todos los que lo vieron estando también presente el propio ganadero que vino desde Jaén para verlo. Chapó.

En segundo lugar se desencajonó a "Remolucho" número 42 de ROMÁN SORANDO, corto de manos, hecho cuesta abajo, con cuello, con la cara muy torera y bien colocada, un toro de plaza por sus bonitas hechuras. 



El de Román tuvo fondo y movilidad recorriendo el recinto en varias ocasiones aunque no se paró en ningún momento saliendo suelto de las suertes que lo enfriaba todo, salió abanto el del hierro jiennense. 


Fue encerrado de forma muy eficaz, como nos tiene acostumbrados, por la excelente parada de mansos de El Saliner. La tarde la completó un corro de vacas del mismo siendo la primera de ellas la famosa "Tabaquera", le siguieron "Panterita", "Reflejada" y "Vistosa" que divirtieron por todo el recorrido



Por la noche, a las 24h en punto se emboló en primer lugar el de Guadalmena saliendo fuerte del pilón y regalando unos buenos diez primeros minutos donde Nenito seguía arrancando con fuerza y prontitud, tanta que casi no dejaba colocarse al quebrador antes de que se le viniese encima con la sensación de que con más gente se hubiese podido ver algo más, brilló por encima de todos un muy buen quiebro de Carlos Laín marca de la casa, el astado fue apagándose y viniéndose a menos aburrido de tanto quiebro saliendo hacía las calles del recinto. Nenito ya lo había dado todo. 

A continuación se emboló el de Román Sorando, con unos cascabeles que parecieron despertar su vivacidad yendo a más en su embolada y dando arrancadas y arreones con mucha fogosidad y transmisión, viviéndose momentos de apuros en más de una ocasión como el hilo hasta la barrera a por Garay de Foios con un providencial quite de Laín. El defecto que mantuvo fue el de salir suelto del embroque, aún así dio juego con ese motor que llevaba dentro manteniendo el interés durante toda su embolada y disfrutando con él los rodadores al quiebro como fue el caso del joven Vicent Garay que anduvo muy bien. 


Entraba "Remolucho" a corrales y la lluvia empezaba a cogerse con fuerza, aquí sí que hubo suerte de verdad en vista a las previsiones previas, todo salió rodado en este muy buen fin de semana con un balance muy positivo y que ha promovido las felicitaciones de tantos aficionados. Sin duda un año que será difícil de repetir, para estar contentos y orgullosos. Enhorabuena a todos los que lo han hecho posible. Penya Taurina Albalat... El triunfo de la bravura.


Las imágenes son de los fotógrafos Adria Cuñat, Jota, Toni García, Corbi, Franky y Juan Francisco López.



domingo, 16 de octubre de 2022

Penya Taurina Museros. El triunfo de la afición

 La Penya Taurina Museros culminó un gran día y volvió a triunfar a lo grande, cuando las cosas se hacen con tanta ilusión y afición normalmente tienen y deben de salir bien. Y el día de ayer, sábado 15 de octubre, fue un claro ejemplo de ello, un muy buen matinal y una noche para el recuerdo. Enhorabuena amigos, sois espejo y ejemplo del buen hacer. PTM, el triunfo de la afición. 



Con B de Bravura

El ganadero de Quatretonda, Vicente Benavent, plantó bandera en Museros con un muy buen matinal de vacas, espectaculares estuvieron "Lunera" y "Atrevida", vacas con gran bravura, entrega y corazón que lo dieron todo, buenos detalles de Sito, Mela, Aitor, Vicente y sobre todo Pascual que dejó lo mejor de la mañana con Atrevida, detalle de bandera, llevábamos dos vacas y la gente ya no podía más... "Luminosa" y "Cucharera" cumplieron, manteniendo el interés en todo momento, cerrando la mañana otra buena vaca como fue "Carbonera", seria y empleándose a todos los cites. El ganadero fue obligado a salir a saludar, un matinal de Benavent de ovación. Empezaba muy fuerte el día. 


Desencajonadas

A las 17h, desde la calle Hort de Xufa engalanada para la ocasión, abrió la tarde "Gandul" de Guadalmena, un toro muy bonito de hechuras, acapachado de cuerna, pegado al suelo, un tacazo. Salida emocionante parándolo de segundas Noel repitiéndole hasta en tres ocasiones, una vez se asentó embistió pronto y alegre viéndose grandes detalles como fueron un soberbio quiebro de Álvaro, a cámara lenta y muy ajustado, un excepcional quiebro de Quique, otro de Ferri y también un salto de Javi Hernándiz, el astado derrochó nobleza si bien le faltó un poco de poder. Cumplió, fue ovacionado. 


En segundo lugar se desencajonó a "Arrumbado" de Santiago Domecq, abanto de inicio saliéndose a los pocos minutos de la arena dirección a las calles del recorrido, fue encerrado pronto, no acabó de definirse y se marchó entero a corrales. El de Lagunajanda se llamaba "Acorazado", fue un toro muy noble que no paró de embestir con nobleza aunque pecó de soso, le faltó un marcha de más. Finalmente salió a la arena "Postinero" de Guadajira, castaño, cómodo de cuerna, un zapato con hechuras para embestir, buscó querencia en el cruce y se supo reservar por él mismo, fue otro toro con nobleza y con el que los rodadores disfrutaron, faltó transmisión para que lo que sucedía en el ruedo llegase a los tendidos. En líneas generales fue una tarde de toros bonitos, de mucha nobleza y que dieron la cara pero no rompió de verdad ninguno. Faltaba la noche, y ahí iba a venir lo mejor...


Antes, a las 20h, se emboló cerril a pilón a "Campanito" de Guadalmena, salida con muchas piernas poniendo en apuros a más de uno por la intensidad de su carrera, una vez se paró realizó una embolada entretenida, aunque era mansito de condición y salía suelto del embroque no paró de moverse y se pudieron ver detalles al recorte y al quiebro. 
 

Noche para el recuerdo

A la hora de cenar, de forma inesperada, calló una auténtica tromba de agua que dejó impracticable la zona de la arena, y en una muestra de afición y coraje, a contrarreloj, se echó un camión de arena en la plaza de corrales para que se pudiesen lucir los toros. Chapó. Los toros bravos tienen la virtud de crecerse en la pelea, y aquí en las calles el toro completo de verdad se ve por las noches, y así fue, varios de ellos se vinieron arriba y propiciaron muy buenas emboladas viéndose infinidad de detalles. El de Santi Domecq realizó una salida tremenda y codiciosa haciendo hilo al cortador, cambió por completo respecto a la tarde, y es que en esta ganadería con la huella de sangre Núñez tan marcada los toros suelen ir a más y tener mejores finales que inicios, fue un toro muy encastado, de mucho carbón, era brusco cuando entraba en la jurisdicción del rodador pero a su vez tenía mucho motor y codicia en cada una de sus embestidas, virtudes muy apreciadas en las calles, los mejores detalles vinieron de la mano de Pinel y Banegas, que nos pusieron a todos el corazón en un puño, saliéndole a la larga y dándole mucho metros con el animal totalmente entregado llegándoselo a cortar en el último momento. Impresionante. El toro fue ovacionado al ser encerrado en corrales. Notable embolada. 


En segundo lugar se emboló el de Guadalmena que también fue a más, cabe resaltar que Rubén, el ganadero, vino a Museros a presenciar la lidia de su toro, seguro que se irá maravillado con la pasión con la que se vive el Bou al Carrer. El de la divisa jienense fue un dechado de calidad, un super clase, su misma mirada con esos pitones cornidelanteros a la altura de los ojos transmitían esa nobleza y entrega que iba a demostrar en cada una de sus arrancadas, en el embroque se desplazaba a los vuelos y humillaba con el hocico por la arena, con el defectito de irse alguna vez cuando veía salida, si bien tuvo mucha duración y tuvo una embestida especial, para abandonarse, sentirse y soñar el toreo.. Fueron muchos los quiebros destacados que se vieron y no quisiera dejarme a ninguno, cabe resaltar la ovación espontanea que surgió con el toro parado y ya exhausto después de haberlo dado todo, fue bonito que la gente apreciase la clase que atesoraba ese animal. Muy buena embolada. 

La noche iba embalada y el de Lagunajanda por si fuera poco también mejoró con las bolas sacando un punto más de chispa, otro toro para el disfrute de los allí presentes, noble y con movilidad que realizó una buena embolada, la noche se nos hacía corta con todo lo que se estaba viendo, la gran parada de mansos de El Saliner arropó al toro hasta corrales, otro astado ovacionado. Por último se emboló el de Guadajira, más parado, a este le costaba más que a los anteriores, aún así dejó varias fuertes arrancadas y se pudieron ver detalles al quiebro poniendo fin al gran día organizado por la Penya Taurina Museros. Enhorabuena a todos, os lo merecéis. El triunfo de la afición