Mostrando entradas con la etiqueta Adolfo Martín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adolfo Martín. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de junio de 2019

La historia de los Madroñitos de Adolfo Martín

Los caprichos del destino hicieron que en el sonado bombo de San Isidro se encontrasen las bolitas de Adolfo Martín y Andrés Roca Rey, los cárdenos Albaserrada frente a la máxima figura del momento, la expectación y el morbo estaban servidos. Fue esa misma tarde del 30 de mayo en Madrid donde Roca Rey protagonizaría junto con el sexto de la corrida de Adolfo una grandiosa faena, el nombre del toro era "Madroñito", el cual aparte de sus preciosas hechuras venía de una de las reatas clásicas y que más éxitos ha propiciado en la ganadería, cuya historia trataremos de desvelar...

Foto: Diego Alcalde. "Madroñito" de Adolfo Martín

Para ello tenemos que remontarnos a la década de los 60´cuando los hermanos Adolfo, Victorino y Venancio Martín Andrés adquieren las tres partes en las que se había dividido la vacada de los Escudero Calvo. Fue en ese mismo momento cuando aparte de las vacas marcadas con la A coronada de Albaserrada, cuyo hierro se pone a nombre de Victorino, se hierran también un lote de becerras con la V, hierro familiar creado hacía años por el abuelo Venancio inscrito en la Asociación y cuyo titular era Adolfo, el mayor de los hermanos. Juntas y cubiertas por los mismos sementales, durante varias décadas, a las vacas se les pondría la A o la V dependiendo del hierro que llevara la madre. Las nietas y bisnietas de aquellas vacas de la V iban a ser las que Adolfo se llevó en su separación en 1991, cuyo hecho explica que podamos encontrar ciertas reatas que solo se den en una ganadería o en otra, como es el caso de las Madroñitas, cuya familia tan solo esta presente en casa de Adolfo Martín. Actualmente son 12 vacas Madroñitas las que pastan en los cercados de Los Alijares. 

Muchos han sido los Madroñitos destacados a lo largo de todos estos años, si bien nos centraremos tan solo en los más relevantes e importantes. El primero de ellos fue el toro "Madroñito" número 59 guarismo 01 lidiado en Madrid en 2005 por el diestro Fernando Robleño, a este astado le pidieron la vuelta al ruedo en el arrastre y recibió el premio al más bravo de la feria de San Isidro. Era hijo de la vaca "Madroñita" número 77 guarismo 93 y del toro "Baratero" número 77 guarismo 92, este último fue un semental muy importante, un toro estrella, que murió de viejo en la ganadería.

Foto: "Madroñito"-59 de Adolfo Martín. Madrid. 2005

Otro toro muy importante de esta reata fue "Madroñito" número 2 guarismo 12 indultado en Santander en 2016 por El Cid. Este ejemplar guarda una curiosísima anécdota...En el campo era muy tranquilo, no se había alterado nunca, incluso se acercaba al remolque cuando venían los aficionados, Adolfo lo embarcó para Santander, muerto de miedo por ver como salía aquello. Finalmente resultó ser un grandioso toro, bravísimo, que se ganó los honores del indulto. La bravura y su misterio. Este toro era hijo de la vaca "Madroñita" número 60 guarismo 08 y del toro "Malagueño" número 1 guarismo 09 que como dato anecdótico se lidió en Ceret en 2014. 

Foto: Cultoro. "Madroñito"-2 indultado en Santander

Por último llegamos a la tarde señalada del 30 de mayo de 2019, Madrid hasta la bandera, la expectación por las nubes, todas las miradas del orbe taurino mirando hacia Las Ventas. Bajo tanta presión y responsabilidad Adolfo Martín lidió una gran corrida de toros en presentación y bravura, de las más completas de la feria, emociones fuertes. En último lugar salió de toriles "Madroñito" número 81 guarismo 15 hijo de la vaca "Madroñita" número 67 guarismo 99 y del toro "Chaparro" número 27 guarismo 11. Este "Madroñito" había sido embarcado a petición expresa del ganadero, tal era su confianza en él, cárdeno de capa, fino, degollado de papada, veleto de cuerna, de mirada viva, toro de gran trapío y muy en el tipo del encaste. Brindó Roca Rey desde los medios, y de primeras se puso a torear, el toro acudiendo pronto, alegre, con entrega y transmisión, extraordinario. Las tandas se sucedían una tras otra, largas, ligadas, profundas, rotundas y emotivas, gran faena de Roca Rey, Madrid rugiendo como en las grandes ocasiones y "Madroñito" seguía planeando y haciendo surcos sobre la arena como solo estos toros hacen. Cuando ya casi tenía en sus manos el premio gordo de las dos orejas la espada nos hizo despertar de aquel trance, maldita espada, pese a ello, aquel encuentro de Roca Rey y "Madroñito" de Adolfo Martín ya formaba parte de la historia del toreo...

Foto: Arjona. "Madroñito" y Roca Rey

Foto: Las Ventas. "Madroñito" y Roca Rey

"Madroñito", un toro para el recuerdo

Foto: Diego Alcalde

jueves, 4 de abril de 2019

Adolfo Martín, trapío e interés

Imponente corrida de Adolfo Martín en Castellón, de juego variado, mantuvo el interés, con dos toros de nota, 3ero y 6xto, la terna no acabó de aprovechar las posibilidades de sus oponentes, buen ambiente en los tendidos ante el reclamo de un hierro del gusto del aficionado. 

Levantó las ovaciones de salida "Cocinero", cárdeno claro, un tío, apretó mucho en el caballo, dos emocionantes varas, llegando a derribar. En el último tercio tuvo opciones, humilló, encastado, sí bien le faltó recorrido, anduvo seguro y firme con él Paco Ramos, buena estocada. Oreja. El cuarto de nombre "Carpintero", fino, asaltillado, precioso, fue muy castigado en el caballo -le dieron 4 puyazos- en el último tercio se vino a menos, aplomado, mal con los aceros Paco Ramos. Ovación.

"Murciano" hizo segundo, frío de salida, hubo dos pares de mucha exposición que obligaron a saludar a la cuadrilla, en la muleta fue complicado y deslucido, tenía peligro, había que lidiarlo sobre las piernas, Abel Valls anduvo a la deriva. Silencio. El quinto, veleto, con mucha cara, fue un toro noblón, soso, le faltó raza, no lo vio claro Abel Valls. Silencio.

Lidiador Vicente Soler con el capote, toreando para el toro, "Carpintero" fue lucido en varas, se arrancó con alegría y metió riñones, puso banderillas el de Burriana, el de Adolfo embistió con humillación y clase, tuvo buena condición, notable astado, templada labor de Vicente Soler, lo emborronó todo con la espada. Ovación. "Sevillanito" cerraba el festejo, astado noble y que humilló en las telas de Vicente Soler, estuvo poco confiado ante un toro con muchas opciones, mal a espadas, se le fue un lote de salir a hombros. Ovación.

Plaza Toros Castellón. Toros de Adolfo Martín, de excelente presentación y variado juego, 1ero encastado, 3ero y 6xto buenos, 2ndo peligroso, 4rto aplomado y 5to soso. Paco Ramos (Oreja y Ovación), Abel Valls (Silencio en ambos) y Vicente Soler (Ovación en ambos). 3/4 de entrada.

Toros por orden de lidia: Cocinero 10 g5, Murcianito 33 g5, Carpintero 68 g4, Carpintero 84 g5, Mario n2 g4, Sevillanito n83 g5

                                                                        Foto: Diago