Mostrando entradas con la etiqueta Lagunajanda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lagunajanda. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de julio de 2025

Bíblico, un gran toro de El Parralejo en Foios

Día señalado en el calendario el primer sábado de El Cuerno de Foios, gran ambiente y expectación en una plaza repleta hasta la bandera. "Bíblico" número 37 de El Parralejo abría la tarde, de extraordinaria presentación, fuerte, rematado, musculado y con un astifino pitón derecho que apuntaba al cielo, el de la divisa onubense fue a más, boyante, pronto y repetidor, de gran condición, sostenido el galope, el cuello siempre descolgado, los locales Garay y sobre todo Bilel se pusieron de verdad en los medios, buenos quiebros luciendo la clase que atesoraba el buen toro de El Parralejo que fue ovacionado al ser encerrado. Por la noche se veía venir que podía hacer buena embolada. 

Foto Jota

"Cristalero" de Torrealta hacía segundo, con un pelo castaño oscuro muy marquesón, de salida hubo una fea cogida que por fortuna quedó en el susto, un puntazo y los golpes, tras unos primeros momentos de incertidumbre fueron menos los que se atrevieron con el de la finca El Toñanejo, el motor y la chispa fueron las mayores de sus virtudes, eléctrico en la arrancada aunque con un embroque menos claro que el anterior. El de Betxí, Tino Blázquez, meció las telas de su chaqueta con las llemas de los dedos enrroscándoselo a la cintura a cámara lenta, menuda media verónica!! Fue obligado a saludar. Otro interesante toro que también dió juego. El de Lagunajanda, muy fino de hechuras, tuvo un comportamiento parado y a la defensiva, pareció dolerse de una mano. Completó la tarde un corro de vacas de Fdo Machancoses.

Foto Toni García

Por la noche las expectativas eran altas para volver a ver el de El Parralejo, y este no defraudó, se vino arriba en una destacada embolada sacando muchísima más chispa que por la tarde, se paró Bíblico en la arena y es ahí cuando los toros empiezan a desarrollar y saben donde estan, las acometidas de punta a punta de la plaza fueron de órdago con una transmisión brutal, era muy rápido causando momentos de apuro en varias ocasiones, hacía hilo y remataba fuerte con la cara abajo, de entre todos los detalles que dejó en su embolada hubo dos para quitarse el sombrero, un gran quiebro de Hugo Martínez a pitón derecho y un ajustadísimo reverso de Adrián Elena, de tirar la moneda, espectacular, y el toro que embestía con el morro por la arena siendo sensible al toque, como los buenos, y como los bravos. Muy completo el de El Parralejo, presentación, tarde y noche, que sin duda alguna será uno de los toros importantes de la temporada. 

Foto: Toni García

El de Torrealta dejó sus mejores arrancadas al final de su exhibición mantuviendo el interés en todo momento y cumpliendo en su embolada. Tuvo sus cosas. Un toro bonito y que dio juego en su conjunto. El de Lagunajanda que cerró el festejo se mostró parado, midiendo, aunque también poco le dijeron. Un buen día de toros para los tiempos que corren con un claro protagonista, "Bíblico" de El Parralejo, un toro de bandera.

Foto Jota


domingo, 16 de octubre de 2022

Penya Taurina Museros. El triunfo de la afición

 La Penya Taurina Museros culminó un gran día y volvió a triunfar a lo grande, cuando las cosas se hacen con tanta ilusión y afición normalmente tienen y deben de salir bien. Y el día de ayer, sábado 15 de octubre, fue un claro ejemplo de ello, un muy buen matinal y una noche para el recuerdo. Enhorabuena amigos, sois espejo y ejemplo del buen hacer. PTM, el triunfo de la afición. 



Con B de Bravura

El ganadero de Quatretonda, Vicente Benavent, plantó bandera en Museros con un muy buen matinal de vacas, espectaculares estuvieron "Lunera" y "Atrevida", vacas con gran bravura, entrega y corazón que lo dieron todo, buenos detalles de Sito, Mela, Aitor, Vicente y sobre todo Pascual que dejó lo mejor de la mañana con Atrevida, detalle de bandera, llevábamos dos vacas y la gente ya no podía más... "Luminosa" y "Cucharera" cumplieron, manteniendo el interés en todo momento, cerrando la mañana otra buena vaca como fue "Carbonera", seria y empleándose a todos los cites. El ganadero fue obligado a salir a saludar, un matinal de Benavent de ovación. Empezaba muy fuerte el día. 


Desencajonadas

A las 17h, desde la calle Hort de Xufa engalanada para la ocasión, abrió la tarde "Gandul" de Guadalmena, un toro muy bonito de hechuras, acapachado de cuerna, pegado al suelo, un tacazo. Salida emocionante parándolo de segundas Noel repitiéndole hasta en tres ocasiones, una vez se asentó embistió pronto y alegre viéndose grandes detalles como fueron un soberbio quiebro de Álvaro, a cámara lenta y muy ajustado, un excepcional quiebro de Quique, otro de Ferri y también un salto de Javi Hernándiz, el astado derrochó nobleza si bien le faltó un poco de poder. Cumplió, fue ovacionado. 


En segundo lugar se desencajonó a "Arrumbado" de Santiago Domecq, abanto de inicio saliéndose a los pocos minutos de la arena dirección a las calles del recorrido, fue encerrado pronto, no acabó de definirse y se marchó entero a corrales. El de Lagunajanda se llamaba "Acorazado", fue un toro muy noble que no paró de embestir con nobleza aunque pecó de soso, le faltó un marcha de más. Finalmente salió a la arena "Postinero" de Guadajira, castaño, cómodo de cuerna, un zapato con hechuras para embestir, buscó querencia en el cruce y se supo reservar por él mismo, fue otro toro con nobleza y con el que los rodadores disfrutaron, faltó transmisión para que lo que sucedía en el ruedo llegase a los tendidos. En líneas generales fue una tarde de toros bonitos, de mucha nobleza y que dieron la cara pero no rompió de verdad ninguno. Faltaba la noche, y ahí iba a venir lo mejor...


Antes, a las 20h, se emboló cerril a pilón a "Campanito" de Guadalmena, salida con muchas piernas poniendo en apuros a más de uno por la intensidad de su carrera, una vez se paró realizó una embolada entretenida, aunque era mansito de condición y salía suelto del embroque no paró de moverse y se pudieron ver detalles al recorte y al quiebro. 
 

Noche para el recuerdo

A la hora de cenar, de forma inesperada, calló una auténtica tromba de agua que dejó impracticable la zona de la arena, y en una muestra de afición y coraje, a contrarreloj, se echó un camión de arena en la plaza de corrales para que se pudiesen lucir los toros. Chapó. Los toros bravos tienen la virtud de crecerse en la pelea, y aquí en las calles el toro completo de verdad se ve por las noches, y así fue, varios de ellos se vinieron arriba y propiciaron muy buenas emboladas viéndose infinidad de detalles. El de Santi Domecq realizó una salida tremenda y codiciosa haciendo hilo al cortador, cambió por completo respecto a la tarde, y es que en esta ganadería con la huella de sangre Núñez tan marcada los toros suelen ir a más y tener mejores finales que inicios, fue un toro muy encastado, de mucho carbón, era brusco cuando entraba en la jurisdicción del rodador pero a su vez tenía mucho motor y codicia en cada una de sus embestidas, virtudes muy apreciadas en las calles, los mejores detalles vinieron de la mano de Pinel y Banegas, que nos pusieron a todos el corazón en un puño, saliéndole a la larga y dándole mucho metros con el animal totalmente entregado llegándoselo a cortar en el último momento. Impresionante. El toro fue ovacionado al ser encerrado en corrales. Notable embolada. 


En segundo lugar se emboló el de Guadalmena que también fue a más, cabe resaltar que Rubén, el ganadero, vino a Museros a presenciar la lidia de su toro, seguro que se irá maravillado con la pasión con la que se vive el Bou al Carrer. El de la divisa jienense fue un dechado de calidad, un super clase, su misma mirada con esos pitones cornidelanteros a la altura de los ojos transmitían esa nobleza y entrega que iba a demostrar en cada una de sus arrancadas, en el embroque se desplazaba a los vuelos y humillaba con el hocico por la arena, con el defectito de irse alguna vez cuando veía salida, si bien tuvo mucha duración y tuvo una embestida especial, para abandonarse, sentirse y soñar el toreo.. Fueron muchos los quiebros destacados que se vieron y no quisiera dejarme a ninguno, cabe resaltar la ovación espontanea que surgió con el toro parado y ya exhausto después de haberlo dado todo, fue bonito que la gente apreciase la clase que atesoraba ese animal. Muy buena embolada. 

La noche iba embalada y el de Lagunajanda por si fuera poco también mejoró con las bolas sacando un punto más de chispa, otro toro para el disfrute de los allí presentes, noble y con movilidad que realizó una buena embolada, la noche se nos hacía corta con todo lo que se estaba viendo, la gran parada de mansos de El Saliner arropó al toro hasta corrales, otro astado ovacionado. Por último se emboló el de Guadajira, más parado, a este le costaba más que a los anteriores, aún así dejó varias fuertes arrancadas y se pudieron ver detalles al quiebro poniendo fin al gran día organizado por la Penya Taurina Museros. Enhorabuena a todos, os lo merecéis. El triunfo de la afición



domingo, 5 de mayo de 2019

El Puig. Gent del Bou. "Danubio", un bravo Lagunajanda

El sábado 4 de mayo nos desplazamos hasta la localidad de El Puig donde la comisión taurina Gent del Bou había confeccionado un buen cartel en su XV aniversario. La tarde lucía soleada, la plaza Sixto engalanada para contemplar la exhibición de los tres toros anunciados, balcones llenos, minutos antes de abrirse la puerta del cajón, en los corrillos de aficionados, la incertidumbre y el miedo se percibían en el ambiente de una forma más intensa de lo habitual, y es que en esta plaza por su complejidad y por sus pocas salidas el animal tiene toda la ventaja y pesa entrar en ella, aunque a su vez cuando un toro rompe a embestir y el rodador se queda solo con él, frente a frente, guarda una esencia especial. Y así fue.

"Danubio" número 54 guarismo 3 de Lagunajanda era el elegido para abrir la tarde, serio y bien presentado, fino, veleto de cuerna, negro bragado de capa, realizó una vibrante salida poniendo en apuros a Vicente, una vez se asentó empezó a embestir con entrega y bravura, tenía fijeza y sobre todo transmisión, cada vez que se le citaba, estando cuadrado y parado, se impulsaba con fuerza con los riñones pasando de 0 a 100 en escasos metros, naciendo al galope, tal y como bautizó el término D.Alvaro Domecq, en el embroque tuvo calidad y nobleza permitiendo el lucimiento en cada quiebro, así como en más de una ocasión repitió con saña haciendo hilo a los rodadores. Notable toro de Lagunajada que fue encerrado bajo una merecida ovación.

Foto: Victor Muñoz. "Danubio" de Lagunajada

En segundo lugar se desencajonó al toro "Facundero" número 3 guarismo 4 del hierro de Toros de la Plata, armónico, reunido, brocho de cuerna, de preciosas hechuras, sin embargo todo quedó ahí, ya de salida se mostró agarrado al piso, fue deslucido. En último lugar se exhibió al toro "Botonero" número 14 guarismo 5 de Los Azores, este realizó una salida rápida, luego no se quiso parar en la zona de la arena perdiéndose por los estrechos callejones donde apuntó cierta nobleza. Para completar la tarde se dio suelta a un corro de vacas de Fernando Machancoses.

Foto: Embolada del Lagunajada

Por la noche, en las emboladas, el de Toros de la Plata siguió en la línea de la tarde, el de Los Azores se quedó también en la zona del asfalto donde se defendió dejando varios detalles, no quiso entrar en la plaza de arena, mientras que el Lagunajanda mantuvo la misma condición que por la tarde, incluso sacando un punto más de chispa, arrancadas de miedo de punta a punta de la plaza poniendo en serios apuros a los pocos que lo desafiaron, se venía con todo, tenía importancia lo que se hacía frente a él, excepcional ejemplar, muy completo, a tener en cuenta a lo largo de esta temporada. "Danubio", un bravo Lagunajanda.

sábado, 13 de abril de 2019

Benifairó de les Valls. Bou de Pascua

La localidad de Benifairó de les Valls realizó durante el sábado 13 de abril el Bou de Pascua, confeccionando un cartel de mucho interés para la ocasión. Abrió la jornada un matinal de la ganadería Alberto Granchel, que estuvo a buen nivel, destacando las vacas "Dominguera" y "Lamparita" que ofrecieron un buen juego.

Por la tarde, con una gran afluencia de aficionados y con un recinto perfectamente acondicionado de arena, se daba suelta al primer de los toros acartelados, "Festuco" n.53 g.3 del hierro de Lagunajanda realizó una buena salida repitiendo y poniendo en apuros a los aficionados, astado de magnífica presentación, negro de capa, muy ofensivo de cuerna, tuvo varias arrancadas durante los primeros instantes de su lidia, si bien no acabó de emplearse, se mantuvo reservón. El segundo toro pertenecía a la divisa de Juan Pedro Domecq n.109 g.3 y de nombre "Orégano", castaño de capa, bajo y ancho de sienes, astado que tuvo cierta nobleza pero le faltó celo y algo de poder, no acabó de romper.  La tarde se completó con un corro de vacas de Alberto Granchel que cumplió con creces, con una buena actuación de la vaca "Rumbera" que cerró la tarde .

Por la noche, en su embolada, el Lagunajanda fue a más, embistió con ímpetu y fuerza de inicio, cumplió con las bolas, si bien se quedaba un poco corto, pronto se paró aquerenciándose en el cruce, dio un susto a un rodador local, afortunadamente sin consecuencias. El de Juan Pedro Domecq tuvo cierta movilidad, en la línea de la tarde, viéndose algún quiebro estimable.

El Lagunajanda lució una buena presentación