Mostrando entradas con la etiqueta Román Sorando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Román Sorando. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de septiembre de 2023

Penya Taurina Albalat. El triunfo de la bravura

La Penya Taurina Albalat dels Sorells culminó con éxito sus festejos taurinos de este 2023, para la ocasión había preparado un cartel variado, rematado y atractivo para el aficionado en dos intensos días, viernes 1 y sábado 2 de septiembre. Pese a plantear con muy buen criterio una programación de calidad por todos es conocido aquel dicho de "El hombre propone, Dios dispone y el toro lo descompone", si bien esta vez no fue así y todo salió tal y como estaba pensado, o incluso mejor de lo que uno se podía imaginar, el éxito y el triunfo fue rotundo en este gran fin de semana... El triunfo de la bravura. 


Para el viernes estaba anunciada en primer lugar una tarde de vacas de Vicente Benavent de Quatretonda (Valencia), cuidando todo tipo de detalles que le dieron aún más si cabe mayor categoría e importancia al festejo acudiendo al reclamo gran cantidad de aficionados y rodadores de toda la C.Valenciana en un recinto lleno hasta la bandera. La primera en salir fue "Corrupta"-53, fina, altiva, que se mostró muy seria mandando en la calle en todo momento, gustó mucho por su vivacidad y por su codicia, al ser encerrada estuvo a punto de coger a su pastor Nando siendo despedida con una sonora ovación. 

                                       



La segunda fue la presentada en el vídeo promocional, la esperada y mítica "Atrevida"-40, esta cuajó una sensacional actuación derrochando una bravura y una entrega especial, lo dio todo, se quedó justo en frente de la sede donde pudo lucirse delante de todas las cámaras, cadafales y balcones, viéndose todo un recital de detalles en esos emocionantes minutos, Josete...Nono...Vicente Arnau... Chusky...Vicente de la Pobla... Balta... Mariete... y la vaca con ese corazón de acero que la hace única yendo cada vez a más y a más, fue encerrada en su cúspide con toda una calle totalmente rendida ante tanta entrega. Honores para una vaca brava, simplemente Atrevida.








Con la tarde ya embalada salía de toriles otra vaca de renombre, "Millonaria" número 55, esta realizó una impresionante salida, repitiendo, haciendo hilo, volviendo, queriéndolo todo como si le fuese la vida en ello, que barbaridad! Otra vaca que estuvo a buen nivel, calentándose y pidiendo guerra hasta el final destacando las enfiladas de Josete con la de la B totalmente entregada, hubo también una cogida por fortuna sin consecuencias. 



La cuarta en salir fue otra de las vedettes, "Luchadora"-19, la cual mantuvo el interés y se hizo de respetar aunque no llegó a romper, le siguió "Camarera"-70, hembra de lustrosa presencia que estuvo en su línea poniendo la emoción en la calle Jaume 1 con un gran Alejandro Abadía que se jugó todas sus cartas en varias enfiladas donde parecía no pasar, tremendo! que mérito! y vaya vaca seria que también fue ovacionada al ser encerrada. 




Las dos últimas en salir fueron "Dinamita" y "Grafitera", al finalizar el festejo el ganadero fue obligado a saludar al centro de la calle ante la importante tarde de vacas vivida. Para quitarse el sombrero. Aún con la emoción a flor de piel de lo acontecido llegaba la noche del viernes donde estaba acartelado un toro embolado y tres capones en puntas de Hns.Guillamón desde Sant Joan de Moró, sin duda algo novedoso y a su vez interesante, se sabía que algo podía pasar, y pasó... El toro "Calzador" impactó tanto por su enorme presencia como por sus acometidas repletas de transmisión cuajando una muy interesante embolada con un inconmensurable Alex Escrig, buen toro, aplaudido al ser encerrado. El primer capón en salir fue "Limonero" luciéndolo Kevin del Río a la larga desde la C/Virgen del Rosario, cumplió. Aunque lo mejor estaba por llegar, el esperado "Barquero" pisaba la calle con el run run de lo que nos podía deparar, de espectacular presencia, se plantó en frente de corrales y junto con Escrig, que se jugó la vida y se puso en el sitio donde pocos se ponen y los pies queman, nos puso a todos el corazón en un puño ante tal derroche de entrega con el capón queriéndolo coger y el joven venga a la rodada y a la enfilada cada una más ajustada que la anterior, todo un espectáculo, otra ovación al partir hacía corrales, tremendo este capón "Barquero"!! Cerró la noche el imponente colorado "Favorito" que se movió por todo el recinto. Al finalizar, los protagonistas, el ganadero y Alex Escrig, fueron obligados a salir a saludar, el broche a un gran día.


Llegados al sábado se esperaba el día grande, con un cielo amenazando un diluvio desde hacía días aunque por fortuna llovió durante toda la mañana y se despejó para la tarde aguantando hasta la madrugada, el tiempo dio su tregua. Con puntualidad británica se desencajonó en primer lugar al toro "Nenito" número 34 del hierro de GUADALMENA, astado de muy buena presencia, serio y armado de cuerna, en cuanto a su comportamiento fue todo un dechado de raza, codicia, acometividad... y en definitiva bravura. Se arrancaba de lejos, muy lejos, y lo hacía con mucha prontitud y alegría siendo a su vez noble en el embroque destacando el pitón izquierdo. 




Tuvo además la gran virtud de crecerse e ir a más estando prácticamente media hora embistiendo en la arena y regalando sus mejores arrancadas en el final de su exhibición, repitió en todos los embroques haciendo hilo hasta cajones, fueron muchos los quiebros que se vieron, incontables, así como las enfiladas de Parai y Banegas con el toro queriéndose comer la chaqueta. 








Aunque mención aparte merecen dos de ellos, Víctor Rodríguez, de Llíria, que se dirigió a la cara de Nenito con torería, gustándose, dejándose ver, el silencio de expectación congeló a toda una calle esperando el momento de la verdad, al verlo, como un resorte, el de Guadalmena se lanzó con todo a por él y Víctor desde los mismos medios, erguido como un poste y apurando hasta el último segundo desplazó la pierna de salida a cámara lenta en un viaje al pitón contrario sin billete de vuelta, el animal atendió al engaño y dibujó un semicírculo en el propio cuerpo de Víctor como si de una media verónica se tratase, que barbaridad..! que quiebro... ! Desatando la locura y poniendo los pelos de punta a todos los que lo presenciamos, monumento al quiebro y monumento a los cánones del toreo de parar, templar y mandar, no se puede hacer mejor. Gracias Víctor y Nenito por hacer felices con vuestra entrega a tanta gente!!






Si parecía que ya lo habíamos visto todo aparecía Sergio Sarrión dispuesto a dar réplica a lo acontecido, y otra vez desde los medios, a pitón izquierdo, roto, encajado, un sutil toque bastó para encender la mecha de una embestida de 0 a 100 desde prácticamente 30 metros, de punta a punta de la calle, con una transmisión brutal llegó Nenito a su jurisdicción esperando a marcar el quiebro hasta que ya no pudo más atracándose de toro y pasando el astado rozándole la camisa en un quiebro de una espectacularidad sin igual. Impresionante!! Los corazones de la gente ya no podían más.



Y el toro que seguía embistiendo con más codicia e ímpetu que al principio y que seguía derrochando bravura en cada uno de los lances, ¿Qué hora es? Preguntaban algunos en el cruce de la arena, habían pasado 25 minutos... Fue encerrado con tan sólo enseñarle una bandera levantando un gran ovación del respetable. Muy buen toro este de Guadalmena que recibió el beneplácito de todos los que lo vieron estando también presente el propio ganadero que vino desde Jaén para verlo. Chapó.

En segundo lugar se desencajonó a "Remolucho" número 42 de ROMÁN SORANDO, corto de manos, hecho cuesta abajo, con cuello, con la cara muy torera y bien colocada, un toro de plaza por sus bonitas hechuras. 



El de Román tuvo fondo y movilidad recorriendo el recinto en varias ocasiones aunque no se paró en ningún momento saliendo suelto de las suertes que lo enfriaba todo, salió abanto el del hierro jiennense. 


Fue encerrado de forma muy eficaz, como nos tiene acostumbrados, por la excelente parada de mansos de El Saliner. La tarde la completó un corro de vacas del mismo siendo la primera de ellas la famosa "Tabaquera", le siguieron "Panterita", "Reflejada" y "Vistosa" que divirtieron por todo el recorrido



Por la noche, a las 24h en punto se emboló en primer lugar el de Guadalmena saliendo fuerte del pilón y regalando unos buenos diez primeros minutos donde Nenito seguía arrancando con fuerza y prontitud, tanta que casi no dejaba colocarse al quebrador antes de que se le viniese encima con la sensación de que con más gente se hubiese podido ver algo más, brilló por encima de todos un muy buen quiebro de Carlos Laín marca de la casa, el astado fue apagándose y viniéndose a menos aburrido de tanto quiebro saliendo hacía las calles del recinto. Nenito ya lo había dado todo. 

A continuación se emboló el de Román Sorando, con unos cascabeles que parecieron despertar su vivacidad yendo a más en su embolada y dando arrancadas y arreones con mucha fogosidad y transmisión, viviéndose momentos de apuros en más de una ocasión como el hilo hasta la barrera a por Garay de Foios con un providencial quite de Laín. El defecto que mantuvo fue el de salir suelto del embroque, aún así dio juego con ese motor que llevaba dentro manteniendo el interés durante toda su embolada y disfrutando con él los rodadores al quiebro como fue el caso del joven Vicent Garay que anduvo muy bien. 


Entraba "Remolucho" a corrales y la lluvia empezaba a cogerse con fuerza, aquí sí que hubo suerte de verdad en vista a las previsiones previas, todo salió rodado en este muy buen fin de semana con un balance muy positivo y que ha promovido las felicitaciones de tantos aficionados. Sin duda un año que será difícil de repetir, para estar contentos y orgullosos. Enhorabuena a todos los que lo han hecho posible. Penya Taurina Albalat... El triunfo de la bravura.


Las imágenes son de los fotógrafos Adria Cuñat, Jota, Toni García, Corbi, Franky y Juan Francisco López.



lunes, 9 de septiembre de 2019

Burriana. Misericordia. Cumplen los de Román Sorando y Guadalmena

El lunes 9 de septiembre continuaban los festejos taurinos de las fiestas de la Misericordia de Burriana. Con el cartel de no hay billetes colgado la Peña Va de Bous patrocinó dos toros de las divisas jiennenses de Román Sorando y Guadalmena.

Abrió la tarde "Narigón" número 6 guarismo 5 de Román Sorando, colorado, armado y astifino de cuerna, de finas hechuras que denotaban la presencia de la sangre Núñez en sus genes, astado que dio la cara durante los primeros minutos de su lidia arrancando con prontitud y buen tranco al quiebro, por el izquierdo fue quedándose cada vez más corto en cambio por el derecho tuvo clase y nobleza para el disfrute de los rodadores, si bien al toro le faltó cierta fijeza mostrándose un tanto distraído, cumplió sin acabar de romper.

En segundo lugar fue desencajonado "Asustado" número 18 guarismo 5 de Guadalmena, bajo, reunido, apretado y bien hecho, de buenas hechuras, este realizó una muy buena salida, de bravo, repitiendo, haciendo hilo y queriéndolo todo, a pesar de que le faltó cierto poder de sus cuartos traseros embistió a los cites con entrega y buena condición pudiéndose ver buenos detalles destacando un quiebro de Maik y una enfilada de Mario Artigas, interesante y enrazado toro de Guadalmena que fue apagándose poco a poco con el transcurso de su exhibición.

Foto: Agustín Porcar

martes, 21 de mayo de 2019

Almassora. Martes 21 de mayo. Toros de Arcadio Albarrán y Román Sorando

A las 17h en punto de la tarde, desde la plaza Mayor, pisaba la arena el toro "Carambolo" número 56 del hierro de Arcadio Albarrán, bien hecho, enmorrillado y de buenas hechuras, lo esperó de salida César Palacios, en cuanto a su comportamiento fue un toro con poca fijeza, desclasado de condición en el embroque, se rajó pronto.

Foto: Fernando Martínez. César Palacios con el de Arcadio Albarrán

En segundo lugar, desde la plaza la Picaora, se desencajonó el toro "Solitario" número 33 de la divisa jiennense de Román Sorando, negro de capa, fino y alto de cruz, realizó una buena salida donde el rodador local que lo esperó le dio varias vueltas apretándole el astado hasta palos, luego el toro se mantuvo reservón y sin entrega. La lluvia se hizo presente, poniendo fin a una tarde de poco contenido en la localidad castellonense.

lunes, 20 de mayo de 2019

Almassora. 19 de mayo 2019. Un bravo Cebadita

El domingo día 19 de mayo la localidad de Almassora, en sus fiestas de Santa Quiteria, exhibió tres toros de las ganaderías de Román Sorando, Sánchez Urbina y Cebada Gago.

Foto: Marfil Photography. Toro de Cebada Gago

Con el cielo encapotado y registrando un lleno de no hay billetes en la plaza Mayor abrió la tarde el toro de Román Sorando número 6 de nombre "Aislado", el cual estaba previsto para el sábado 25 pero tuvieron que modificar los carteles por problemas administrativos, astado muy bien presentado, serio y armado de cuerna, atisbó cierto bondad y clase pero buscaba pronto la salida recorriendo varias veces el recinto con poca fijeza, quizá pudo acusar el haber corrido el encierro por esas mismas calles, poco que destacar. En segundo lugar fue turno del toro de Sánchez Urbina número 39 de nombre "Debatido", toro fino y de armoniosas hechuras, realizó una rapidísima salida barriendo los cadafales, al volver a la arena dio varios arreones, tenía motor, si bien salía muy suelto hacia las calles donde se fue apagando poco a poco. 

Lo mejor estaba por llegar, en tercer lugar salió desde toriles el toro de Cebada Gago número 32 de nombre "Cansado", cárdeno salpicado de capa, bajo y bien hecho, brocho de cuerna, astifino, precioso y muy en el tipo de la casa, ya de salida embistió repitiendo con mucho ímpetu, desarrolló toda su lidia en la plaza la Picaora, tuvo genio rematando en cadafales y puso en cada arrancada ese punto de picante y chispa que tanto gusta de los Cebaditas, fue algo tardo al quiebro pero cuando se venía lo hacía con transmisión y vivacidad, viéndose meritorios detalles por parte de Patricio que templó las exigentes embestidas del astado.

Foto: Marfil Photography. Toro de Cebada Gago

Por la noche los toros de Román Sorando y Sánchez Urbina siguieron con la misma tónica que por la tarde, mientras que el toro de Cebada Gago tras una buena salida del palo se asentó en la plaza Mayor, donde incluso fue a más respecto a la tarde, embistiendo durante los primeros momentos de su embolada con raza y entrega de punta a punta de la plaza destacando un quiebro de Maik, bravo toro de Cebada.