Mostrando entradas con la etiqueta Celestino Cuadri. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Celestino Cuadri. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de mayo de 2024

Buen día taurino en Vall d'Uixó. José Antonio va por tí

Las fiestas de Sant Antonio Abad de la Vall d'Uixó de este año han quedado marcadas por la pérdida del añorado José Antonio Pérez Segarra, gran defensor del Bou al Carrer tanto a nivel institucional como en sus queridas fiestas de Sant Antoni dónde fue presidente y alma mater durante muchos años. 

Fotografía S.Gonzalez

Tras un emotivo y sentido homenaje 52 carcasas eran disparadas antes de dar suelta a "Bastardero" del hierro de El Pilar, n.150, de 6 años, negro de capa, recogido de cuerna y de bonitas hechuras, un toro bien hecho, salió fuerte dándole la vuelta al recorrido, tras asentarse en la arena fue desarrollando las virtudes que atesoraba, apretó en una rodada calle abajo viéndose un quite providencial, el astado fue a más y lució sobre todo al quiebro, el tranco acompasado, el ritmo sostenido, la nobleza y la clase de desplazarse a los vuelos permitió lucirse a los rodadores viéndose buenos quiebros por parte de Poca, Segarra, Xepa y sobre todo del francés Henri Dolin que desde los mismos medios de la calle le recetó uno con la chaqueta muy templado y ajustado, le faltó quizá un poco de poder al animal que le hubiese hecho transmitir más, al final de su lidia incluso le sacaron la muleta aprovechando la buena condición que tenía, cumplió con creces este de El Pilar. 

El segundo de la tarde fue "Pesador" n.28 g.0 de Cuadri, de impresionante y espectacular presentación, acapachado de cuerna, largo como un tren y redondo como una pelota, un tío, vibrante fue la salida que propició junto con Mariete dándole vueltas y gustándose levantando la ovación del respetable, luego el toro se aquerenció y mantuvo una lidia muy en la línea de los toros de esta casa, reservón, paradote, aunque sí que es cierto que cuando arrancaba lo hacía con transmisión e importancia viéndose varios meritorios detalles, a las enfiladas acometió con fuerza, a destacar un quiebro a pelo de Toni tragando mucho y brindando al cielo, sacó fondo el de la H y mantuvo el interés durante toda su exhibición, cumplió. 

Por la noche, a las 23h con rigurosa puntualidad, se emboló directo a bolas a "Guiño" n.11 g.9 de Toros de Orive, divisa salmantina de procedencia Salvador Domecq y que ya venía precedida de echar varios buenos toros en Ciudad Rodrigo, y este volvió a dar un golpe encima de la mesa, realizó una gran salida del palo dando durante la primera media hora mucho juego, pegó con fuerza en barrotes llegándose a estampar en alguna ocasión, pese a no ser tan claro y formal en el embroque sí que tenía una velocidad trepidante y un motor que son condiciones muy apreciadas y que llenan mucho al aficionado de calle, se arrancaba con todo, el detalle de la noche posiblemente vino desde el cruce del Bar Justa de la mano de Sergio Pinel en una enfilada hacia abajo donde el toro se arrancó de forma impresionante poniéndolo en serios apuros. Buena embolada del de Orive que ponía el broche a un buen día de toros. José Antonio, tu legado continúa.



lunes, 10 de octubre de 2022

Peñajara planta bandera en Lliria

 Gran día el vivido ayer en Lliria en el 20 aniversario de la Penya B.A.C, con un cartelazo y donde en líneas generales todos los animales ofrecieron un buen juego, destacando dos extraordinarios toros de Peñajara. Una tarde y noche de las que hacen afición. 


Lliria colgó el cartel de no hay billetes en el nuevo recinto taurino, gran ambiente, el cartel no era para menos, en primer lugar rompía plaza el Peñajara n.37, cuatreño y de nombre "Cocinero", negro de capa, fino de hechura, veleto y abierto de cuerna, importante fue este bravo y encastado toro, a la rodada te comía con gran velocidad mientras que al quiebro no paró de acometer de muy lejos con mucho motor, chispa y alegría, buen toro, innumerables fueron los quiebros que le dieron destacando uno a pelo del local Víctor Rodríguez. En segundo lugar se desencajonó a "Navegante" de Cuadri, todo un tren, grande y con muchos kilos, hizo un salidón, una vez se paró acudió con nobleza y boyantía a los cites si bien pecó de soso, le faltó fuelle, Pablo Clavijo dejó un detallazo al recorte así como Adrián Ramos al quiebro rodilla al suelo. 

Foto Juanma Perales

En tercer lugar se exhibió a "Veragüeño" de Prieto de la Cal, jabonero, este realizó una salida muy rápida, tuvo movilidad y prontitud, sin acabar de romper dio la cara y se dejó al quiebro con nobleza, destacó uno de Kevin Sáez. A continuación la Penya V.A.C desencajonó a "Playita" de Victorino Martín, con Laura y Celia a la salida, vaca brava, fue a todo, algo tobillera, dio buen juego viéndose muchos quiebros y saltos. Cerraba la tarde el novillo de Germán Vidal de la Penya B.A.C infantil, con el hierro de Manolo Beltrán, otro astado que hizo un salidón y que también cumplió con su cometido. 

Fotografía David Giner

Por la noche se emboló directo a pilón a "Majagua" de Peñajara, que estuvo reseñado para los Recortes de Fallas, de vistoso y precioso pelaje sardo, estuvo muy en la línea de su hermano de camada, fue otro toro bravo, con mucha transmisión, apretaba de lo lindo a la rodada y se entregaba con todo al quiebro, toro de nota muy alta que cuajó una excepcional embolada. Seguidamente se emboló una vaca directa a pilón de Victorino que estuvo bien, disfrutando con ella los aficionados más jóvenes. 

Con mucho interés se esperaba la embolada de "Cocinero" de Peñajara, si ya fue bueno de tarde volvió a demostrar su gran fondo de bravura con una muy buena embolada, arrancadas con todo al quiebro... a la enfilada... no paró de embestir, perdimos la cuenta de toda la cantidad de quiebros y rodadas que le dieron, y seguía embistiendo, ni siquiera abrió la boca, un toro extraordinario y sin duda alguna uno de los toros más bravos de la temporada 2022. Tomen nota. 

El Cuadri, para sorpresa, se vino arriba por la noche y dejó varias arrancadas con codicia y emoción, repitiendo hasta el final, cumplió con creces. La vaca de Victorino de la tarde se quedó sola, la gente ya no podía más después del recital de noche que se estaba viendo... Por último se emboló al de Prieto de la Cal que también estuvo mejor con las bolas que en puntas, tuvo las virtudes de la movilidad y de la nobleza, viéndose un detalle descomunal que se nos quedará grabado en la retina, Juanmi Eixarch paró al tiempo a pitón derecho, no se puede torear más despacio, y por si fuera poco le volvió a dar otra media verónica ajustadísima. La plaza fue un clamor, una gran ovación que servía como colofón al gran día vivido. Enhorabuena a la Penya V.A.C y sobre todo a la B.A.C por su triunfal aniversario. Un día de los que hacen afición.

lunes, 4 de noviembre de 2019

Massamagrell. Mas de Grell. Esencia Cuadri

El sábado 2 de noviembre la Comissió Taurina Mas de Grell fue la encargada de cerrar el telón de la temporada en Massamagrell con la exhibición de dos toros de la prestigiosa divisa de Celestino Cuadri.

Foto: Adrià Ambrosio

Con un Camí la Mar abarrotado hasta la bandera abrió la tarde "Diseñador" n.24 de Cuadri, negro de capa, badanudo, cómodo de pitones y tocadito del derecho. Salió fuerte queriéndolo todo, apretando a la rodada, siendo noble en los quiebros y teniendo clase en sus embestidas si bien perdió las manos en varios momentos y fue encerrado a los diez minutos. Seguidamente saltó a la arena "Embrujado" n.5, negro, engatillado de pitones y con mucha romana, realizó una muy buena salida revolviéndose tras Balta llegandoselo a cortar hasta en cuatro ocasiones en un emocionante momento que levantó la ovación de la tarde, el toro fue reservón y le costó moverse por su excesivo peso pero cuando iba lo hacía de verdad y con mucha transmisión, remató también con fuerza en palos, se pudieron ver vistosos quiebros por parte de los rodadores donde el toro entraba al embroque con entrega y nobleza. Buen toro el de la H. Seguidamente se soltaron vacas de Fernando Machancoses que lucieron presencia y seriedad por todo el recinto.

Foto: Nacho Baudés

Por la noche se emboló en primer lugar a "Embrujado" n.5, que tuvo genio y mantuvo el interés durante los primeros minutos pero acabó parándose en una lidia más a la defensiva. Lo mejor estaba por llegar y es que para sorpresa de muchos "Diseñador" n.24 cambió por completo y fue a más en su embolada, después del tradicional Pobre de Mí salió con brío del pilón directo a la arena, en el primer quiebro le repitió a Alex con fiereza haciéndole hilo y estampándose contra la misma barrera, a partir de ese momento se podía percibir el miedo y el run run de que allí había un Toro, era difícil entrar en su terreno ya que el astado había cogido sentido y se había adueñado de la estrecha pero mágica calle del Camí la Mar, en estos momentos es cuando unos pocos elegidos marcan distancia respecto al resto y es que Vicente Gómez en un alarde de capacidad y valor dejó dos grandísimos detalles a la enfilada con el toro totalmente entregado a por él, en la segunda de ellas logró pasar por escasos milímetros, la ovación pareció no tener fin, en otro de los peligrosos arreones de "Diseñador" hacia una de las calles próximas estuvo a punto de coger a varios aficionados si bien gracias a un providencial quite todo quedó en un susto, exigente y encastado toro de Cuadri que nos regaló una emocionante embolada.

Buscando la palabra Esencia en el diccionario me apareció lo siguiente: Conjunto de características permanentes e invariables que determinan a un ser o a una cosa y sin las cuales no sería lo que es. Precisamente esto fue lo que vivimos y sentimos aquella noche en Massamagrell... la esencia de Cuadri.


jueves, 24 de octubre de 2019

Onda. 23 de octubre. Toros de Cuadri, Santi Domecq, Vega Teixeira y Jandilla

El miércoles 23 de octubre continuaban los festejos de la Fira d´Onda 2019. A las 12h se realizó un encierro y prueba de vacas de Germán Vidal que ofrecieron buen juego, a continuación la A.C.T Celestino Cuadri de Onda exhibía a "Mentiroso" n.6 g.4 de la divisa onubense de Cuadri, serio, imponente y muy bien presentado, astado que dejó detalles en exhibición pero se apagó muy pronto, destacó una rodada de Paco Pino y un quiebro de Maik. 

Foto: Paco Rojas

Por la tarde en primer lugar salió de toriles "Refinado" n.11 g.3 de Santiago Domecq patrocinado por la Peña Ti-K, castaño chorreado y muy entipado, toro que tuvo movilidad, fondo y duración cumpliendo con creces con su cometido, seguidamente la Pañuelito Verde desencajonó a "Comunicado" n.621 g.5 del hierro portugués de Veiga Teixeira, un torazo, muy serio y armado, este tuvo una salida un tanto fría pero luego fue a más teniendo genio en sus acometidas y propiciando varios arreones peligrosos, mantuvo el interés. En último lugar fue turno de "Orgulloso" n.50 g.5 de Jandilla de la peña Recorte que salió mermado físicamente de toriles siendo encerrado con rapidez. Al final de la tarde se emboló el toro de Cuadri el cual fue a más en su embolada cumpliendo en su actuación.

viernes, 13 de septiembre de 2019

Burriana. Misericordia. Destaca el imponente Cuadri

El jueves día 12 de septiembre proseguían los festejos taurinos de las fiestas de la Misericordia de Burriana con alguna modificación en el cartel debido a la adversa climatología del día anterior.

Foto: Adrián Sales. Fangoso de Cuadri 

A las 17.30h abría la tarde "Vinagre" n.42 g.5 del hierro de Montealto patrocinado por la Penya de Penyes, castaño de capa, aleonado, muy armado y de astifinos pitones, muy bien presentado, en cuanto a su comportamiento fue un tanto abanto de salida pero una vez se paró en la Plaza Mayor fue a más ofreciendo nobles y boyantes arrancadas para el disfrute de los rodadores si bien su actuación no terminó de coger vuelo. 

Foto: Adrián Sales. El de Montealto lució una muy buena presentación

En segundo lugar la Penya Els Braus Satine desencajonaba a "Fangoso" n.7 g.5 de la divisa onubense de D.Celestino Cuadri, astado de imponente seriedad y trapío, fuerte, ofensivo y rematado, todo un tío, este realizó una codiciosa salida repitiendo y apretando a los rodadores, una vez se asentó tuvo la virtud de la movilidad durante la primera parte de su lidia, los mejores detalles se pudieron ver en la Plaza El Pla donde el de la H puso en apuros a más de uno y acudió con prontitud y alegría a los quiebros con el defecto de faltarle algo de fijeza y no repetir en el embroque, remató también con mucha fuerza contra cadafales, al volver a la Plaza Mayor se mostró mucho más parado si bien aún se pudieron ver varios meritorios lances, cumplió el de Cuadri. 

Foto: Adrián Sales. El de Cuadri, de magnífica
 presentación, fue del gusto de los aficionados

Cerraba la tarde "Tramposo" n.28 g.4 de la ganadería lusitana de Sobral patrocinado por la Penya Els Braus Satine, colorado bragado de pelaje, recogido y de armoniosas hechuras, terciado de presencia, el toro ofreció una buena salida embistiendo raudo de inicio si bien tuvo una conducta un tanto incierta sin terminar de centrarse a los cites, yendo a menos con el transcurso de su exhibición. 

Foto: Adrián Sales. Toro de Sobral


sábado, 7 de septiembre de 2019

Albalat dels Sorells. Peña Taurina. Los Cuadris marcan la diferencia

La Peña Taurina Albalat dels Sorells preparó para esta temporada 2019 un buen y atractivo cartel para los días 30 y 31 de agosto.

Foto: Diago. Adrián Devís y Pesador de Celestino Cuadri

El viernes, a las 18.30h, con rigurosa puntualidad, daban inicio los festejos taurinos con una tarde de vacas del ganadero Alberto Granchel de Quatretonda, el cual descargó un corro de muy seria presentación y que mantuvieron el interés de principio a fin, las vacas fueron Flautista, Ancianita, Bala, Ricardilla, Balconera, Dominguera y Duquesa, cabe destacar los grandes detalles que se vieron por parte de los rodadores sobresaliendo Aarón "Balilla" que nos deleitó con rodadas y enfiladas inverosímiles. Por la noche se embolaron los toros Triunfador y Chaparrito.

Foto: Diago. Momentos antes de la desencajonada de los Cuadris

Foto: Poli. Las vacas de Alberto Granchel lucieron una imponente estampa

El sábado llegaba el día grande, la esperada Tarde de los Cuadris, en medio de mucha expectación y con buena afluencia de aficionados se desencajonaba a "Puntera" número 28 guarismo 5 del hierro de Celestino Cuadri, bien presentado, serio, rematado y enmorrillado, negro astracanado de pelaje, este realizó una impetuosa salida para a continuación embestir con nobleza, prontitud y calidad a los cites, faltándole más celo y chispa en sus arrancadas, aún así se mostró muy rematador contra palos donde a punto estuvo de coger a varios aficionados, afortunadamente todo quedó en un susto.

Foto: Diago. Puntera entrando al recorte

En segundo lugar pisaba la arena "Pesador" número 50 guarismo 4 de Celestino Cuadri, muy bien presentado, un imponente cinqueño, hondo, largo, badanudo, acapachado de cuerna, muy en el tipo de la casa, inconfundible, al salir del cajón se paró en seco propiciando unos segundos de incertidumbre pero de repente el toro arrancó con fiereza para sorpresa de todos, este astado tuvo lo que todos esperamos de los toros de la H, un Cuadri en estado puro, fue reservón y tardo, había que meterse en su terreno, si bien cuando acometía lo hacía con todo, entregado y transmitiendo mucho, se pudieron ver buenas enfiladas por parte de Álvaro Casado y Gómez así como emocionantes quiebros de Fresita o Devís, tenía importancia todo lo que se le hacía a este encastado toro, el quiebro de la tarde y de los mejores de la temporada vino de la mano de Noel Rivera, no se puede quebrar con más ajuste, temple y pureza, levantando una ovación de un minuto de reloj, siendo encerrado el toro bajo una fuerte ovación. La tarde se completó con un serio corro de Dani Machancoses que trajo a Asesina, Borracha, Escopetilla, Capitana y el toro Dormilón junto con su completa parada de mansos que realizaron bien su labor.

Foto: Diago. Pesador, un Cuadri en estado puro

Por la noche se emboló en primer lugar a "Puntera" número 28, que cambió su comportamiento de la tarde viniéndose arriba en su embolada, buscó de salida en el pilón para a continuación pasar a la zona del asfalto donde el toro se rehízo, calentándose y sacando un interesante fondo, remató con muchísima fuerza contra todo causando varios destrozos y al volver a la arena embistió a los quiebros con alegría y calidad por el pitón izquierdo, cabe resaltar la buena lidia que le dio Vicente Gómez, entendiendo los terrenos y los tiempos del toro en todo momento, cumplió con creces el de Cuadri. En segundo lugar se emboló a "Pesador" número 50 que se paró en la zona de la arena dejando alguna fuerte arrancada aislada en los callejones. Intenso fin de semana el que organizó la Peña Taurina Albalat dels Sorells marcado por la buena presentación, el buen juego ofrecido por parte de los animales y los buenos detalles que dejaron los rodadores. Los Cuadris nuevamente marcaron la diferencia con su seria presencia, bravura, casta y personalidad.

Foto: Diago. Espectacular e impresionante quiebro de Noel

martes, 20 de agosto de 2019

Nules. Pernia y Compañía. Un peligroso Cuadri

La Peña Taurina Pernia y Compañía era la encargada de dar el pistoletazo de salida a las fiestas en honor a San Bartolomé de Nules el pasado domingo 18 de agosto.

Foto: Chesco. 

A las 18.30h de la tarde, con rigurosa puntualidad, se daba suelta a "Botinero" número 25 del hierro onubense de Hijos de D.Celestino Cuadri, imponente de presencia, todo un tío, con los pitones despuntados por el hecho de tener más de 7 años tal y como obliga el reglamento, cabe destacar que este toro había sido semental en la ganadería.

El de la H salió con ímpetu del cajón repitiendo y haciendo hilo, al que lo esperó de segundas lo apretó hasta el mismo cadafal llegando a propinarle una fuerte cornada, tras unos momentos de incertidumbre llamaron al toro desde una calle próxima para poder trasladar al herido, al volver a la arena "Botinero" fue peligroso y complicado, a las rodadas recortaba muchísimo mientras que al quiebro se quedaba corto y apretaba por dentro, pese a que acusó su edad faltándole cierta fortaleza aún dejó varias arrancadas con brío y entrega. A continuación pasó a la zona de los callejones donde se aquerenció en un cruce, mientras tanto en los corrillos taurinos continuaba el run run por la cogida producida, por suerte el herido ya evoluciona favorablemente.

domingo, 18 de agosto de 2019

Rafelbunyol. Guarisme 16. Buena presentación y un interesante Cuadri

La Penya Taurina Guarisme 16 de Rafelbunyol confeccionó un buen cartel para el sábado 17 de agosto. Por la mañana dio inicio la jornada con un matinal a cargo de la ganadería Jose Vicente Machancoses donde las vacas "Naranjita" y "Baronesa" ofrecieron un buen juego para el disfrute de los aficionados.

Foto: Diago. Salida del toro de Luis Algarra

A las 18h de la tarde, con buen ambiente y expectación, se desencajonaba al primero de los tres cerriles acartelados, "Olivito" n.19 g.4 del hierro sevillano de D.Luis Algarra Polera, burraco, grande e imponente de presencia, este tuvo un comportamiento un tanto abanto y frío lastimándose a los pocos minutos teniendo que ser encerrado. En segundo lugar se exhibió a "Adivino" n.47 g.5 de Celestino Cuadri, el cual deparó lo mejor de la tarde, serio y rematado, bien presentado, el de la H apretó de inicio a las rodadas, al quiebro se venía con nobleza y buen son destacando un templado quiebro de Raúl Moreta, conforme el transcurso de su lidia el astado fue parándose poco a poco, aún así al final de su exhibición aún se pudieron ver dos emocionantes detalles, primero Curro toreándolo con la muleta y luego Vicentet con una ajustadísima enfilada donde el toro se entregó por completo, cumplió el de Cuadri. En tercer lugar salió de cajones "Alfarero" n.78 g.5 de Miranda y Moreno, castaño, abierto de cuerna, realizó una rápida salida para luego recorrer las calles del recinto sin fijeza alguna. La tarde se completó con un corro de vacas de la ganadería Perera García. Por la noche fueron embolados los toros de Cuadri y Miranda y Moreno con poco que destacar poniendo fin al intenso día que preparó la Penya Guarisme 16.


jueves, 15 de agosto de 2019

Vilavella y Cuadri. El idilio continúa

El lunes 12 de agosto la Asociación Cultural Taurina San Roque exhibía a "Miseria" número 12 guarismo 5 del hierro onubense de Celestino Cuadri, siendo esta una de esas citas ineludibles de cada temporada para todo aficionado, Vilavella y Cuadri, Cuadri y Vilavella, cuantos toros y cuantas tardes para el recuerdo durante tantísimos años.

Foto: Moli

Toro serio de presentación, de salida se quedó rematando contra el burladero de la comisión para luego salir fuerte calle abajo parándolo El Pitu en el mismo cruce, en esas el toro le repitió y se le enfiló calle abajo por la rampa saliendo este airoso por muy poco. A partir de ahí el astado se mantuvo tardo al quiebro, había que meterse en su terreno, pero cuando iba lo hacía con todo transmitiendo mucho, en la parte baja del recorrido se vieron los mejores momentos al quiebro y a la enfilada, destacando a Raúl Moreta que brilló por encima de todos en un alarde de valor, poderío y torería, de sus manos llegó el detalle de la tarde al enfilarse el toro dos veces seguidas tras una hora de exhibición, el de la H se hizo el dueño de la calle quedándonos con la sensación de que faltó que se metieran más con él. Encastado y con importancia toro de Cuadri que pecó de reservón pero mantuvo el interés en todo momento. Vilavella y Cuadri, Cuadri y Vilavella, el idilio continúa.

martes, 11 de junio de 2019

Goyesco, el Cuadri de Madrid

Si hay una ganadería que cuente con el apoyo y el fervor del aficionado esa es Celestino Cuadri, por muchas razones, adentrarse en su finca es entrar en uno de los templos del toro bravo, allí libres y salvajes, sin fundas ni manejos, se venera y respeta al toro por encima de todo, se busca un animal fiero y encastado, y por su majestuosa presencia el toro adquiere la dimensión de animal mitológico y totémico al que adoraron tantas y tantas civilizaciones durante siglos. Como cada año, algunos de sus ejemplares se hacen famosos tiempo antes de partir hacia la plaza, y este 2019 la joya de la corona tiene nombre y apellidos, lleva marcado el número 39, es cinqueño, y se llama "Goyesco". Véanlo....

Foto: Diago. Goyesco, el Cuadri de Madrid

Será lidiado el próximo jueves día 13 de junio en Madrid, pero desde hace tiempo se ha convertido en el tema de conversación de los corrillos taurinos, en el objetivo de todos los flashes y en el destino de todas las miradas. Por su morfología responde al prototipo clásico del toro de Cuadri, hondo, badanudo y acapachado de cuerna, inconfundible. Pero todo no acaba ahí, y es que este toro, tal y como ha dicho D.Fernando Cuadri en varias entrevistas, proviene de una magnífica reata, la cual trataremos de desvelar...

Foto: Benjamín Torres. Goyesco de Cuadri

Como su propio nombre indica, "Goyesco" viene de la reata de los Maños, curiosamente es un toro muy tranquilo en el campo. Un pariente suyo llamado "Aragonés" también lo era, aparentemente inofensivo, aquel "Aragonés" cuentan que no se había enfadado nunca, cuando iban los aficionados a visitar la finca se les asomaba por encima de la tapia, no confiaban nada en él, pero por cuestiones de bajas tuvo que ser embarcado para Madrid en 2008, al salir de toriles empezó a olisquear el ruedo y según cuenta D.Fernando Cuadri no se levantó y se marchó del tendido por vergüenza, pero de repente, al ver el capote, aquel "Aragonés" empezó a embestir como un poseso y acabó llevándose el premio al toro más bravo de San Isidro, misterios de la bravura. Como decíamos, este "Goyesco" tiene una conducta parecida a su primo en el campo.

Foto: C. Gimenez. Goyesco de Cuadri

Por parte de madre -dato por confirmar- el toro "Goyesco" podría ser hijo de la vaca "Goyesca" número 22 de guarismo 2006, esta vaca ha dejado una muy buena descendencia, deparando sus hijos varios éxitos a la ganadería. 

El primero de ellos se lidió en Ceret en 2013 y fue un buen toro, según el blog Terra de Bous: El último astado de nombre Goyesco nº17 fue el más bravo en el caballo y el más completo de la corrida, humillando, con transmisión y un buen pitón izquierdo. Joselillo realizó una faena un tanto acelerada, con algún buen natural y con más corazón que cabeza, pero que transmitió al público por su entrega y tesón. No es nada fácil ponerse de verdad con este corridón y menos si solo llevas toreada una corrida durante este año. Pinchó en su primera entrada y en la segunda se tiró con todo, siendo alcanzado sin consecuencias graves. Dio una merecida vuelta al ruedo.

Foto: Terra de Bous. Goyesco-17 en Ceret 2013

El siguiente "Goyesco" fue a parar a la localidad valenciana de El Puig en 2015, en su día grande de Sant Roc, era cinqueño y llevaba marcado el número 24. Este lo presencié yo, y fue un toro encastado y muy peligroso que mantuvo el interés durante su exhibición, apretaba muchísimo a las rodadas llegando incluso a voltear a un conocido aficionado, pecó de ser algo reservón, si bien cuando arrancaba lo hacía con todo destacando un quiebro de José el Moreno en los mismos medios de la plaza. 

Foto: Chesco. Goyesco-24 y Javi Campos en El Puig

Por último, otro "Goyesco", este era cuatreño, se lidió ese mismo año 2015 en Dax y también fue un toro destacado, según la crónica de Mundotoro: El cuarto fue, por fin, el Cuadri que el público espera. Toro espectacular en el caballo y que mantuvo en todo momento el interés durante la lidia. Robleño firmó con él una faena vibrante sobre ambas manos, con un toro que no dejó de galopar y que embistió con cierta clase, malogró su labor con la espada y fue silenciado, el toro fue aplaudido en el arrastre. 

Foto: Mundotoro. Goyesco en Dax 2015

Por su preciosa e imponente estampa el toro "Goyesco"-39 de Celestino Cuadri reseñado para Madrid en 2019 es ya conocido por todos, aparte también proviene de una buena reata como hemos comprobado, aunque ya sabemos que en esto del toro 2+2 no son 4 y que embista un toro de verdad en esa plaza es casi un milagro. El próximo jueves día 13 de junio la corrida de Celestino Cuadri, que con tanto esmero, cuidados e ilusiones han preparado, será lidiada por Rafaelillo, Lopez Chaves y Octavio Chacón, esperemos que sea del gusto de los aficionados y que D.Fernando Cuadri, un grandioso ganadero que el próximo año dejará paso a sus herederos en las labores de representación de la ganadería, se despida de su plaza talismán como bien merece. Ojalá "Goyesco" y sus hermanos rindan honor y gloria a su divisa. Suerte a todos!

Pongamos que hablo de Cuadri...y de Madrid

Foto: Victor Palmar. Goyesco, el Cuadri de Madrid.
                                  

domingo, 19 de mayo de 2019

Vall d´Uixó. Sant Antoni Abad. Cuadri pone la emoción

El sábado 18 de mayo dieron inicio los festejos taurinos del barrio Sant Antoni Abad de Vall d´Uixó. A las 18h en punto de la tarde, con los balcones repletos y con buena afluencia de aficionados en la calle, pisaba la arena el toro del hierro de Manuel Ángel Millares marcado con el número 32 guarismo 3 y de nombre "Bravucón", castaño oscuro de capa, bien armado de cuerna, fuerte y enmorrillado, muy bien presentado, permaneció toda su exhibición en un cruce, midiendo a los pocos que entraron en su terreno, mostrándose aquerenciado y reservón, poco que destacar.

Foto: Moli. Toro de Celestino Cuadri

En segundo lugar fue desencajonado el toro castaño de Celestino Cuadri, patrocinado por la peña el Plastic, marcado con el número 18 guarismo 5 y de nombre "Artillero", este deparó una emocionantísima salida en la estrecha calle de la que salió poniendo en serios apuros a los que lo recibieron, apretando y repitiendo con mucho ímpetu estando a punto de prender a uno de ellos, vibró la calle con el Cuadri, a continuación recorrió buena parte del recinto donde remató fuerte en barrotes, finalmente tras volver a la zona de la arena, ya más atemperado, aún se vieron buenos detalles al quiebro si bien a la corta distancia se entregaba mucho más destacando una enfilada de Jose María Carreras "Misu", en líneas generales fue del gusto de los aficionados, cumplió el toro.

Por la noche, tras caer un buen aguacero que dejó impracticable la zona de la arena, se emboló el toro "Intrépido" número 12 guarismo 4 de la ganadería de Guadalest, este salió con muchos pies del pilón pasando a recorrer todo el recinto en varias ocasiones con movilidad pero con poca fijeza, poniendo fin a un intenso día taurino donde "Artillero" de Cuadri fue quien dejó los momentos de más emoción en Vall d´Uixó.

jueves, 16 de mayo de 2019

La historia de "Artillero", el toro castaño de Cuadri

El próximo sábado 18 de mayo el toro "Artillero" número 18 guarismo 5 del hierro de Hijos de D. Celestino Cuadri Vides será exhibido en las fiestas del barrio San Antonio Abad de la Vall d´Uixó patrocinado por la Penya El Plastic. Este toro posee una peculiaridad muy especial que le hace ser diferente y único al resto de sus hermanos... como es su pelaje castaño, cuyo caso encierra una más que interesante anécdota.

Foto: "Artillero" de Cuadri

Para esclarecer el suceso de los toros castaños es necesario remontarse a los orígenes de toda esta historia. Fue en 1946 cuando D.Celestino Cuadri crea su vacada a partir de tres pilares fundamentales, Santa Coloma línea Ybarra, Urcola y Pérez de la Concha, con el paso del tiempo logró crear un encaste propio, un toro único y exclusivo con una marcadísima personalidad. Desde un primer momento, los pocos animales castaños que llegaron a la finca provenientes de la rama Urcola fueron puestos en el punto de mira, no eran del agrado de Celestino, por lo que pronto estos desaparecieron de los cercados de Comeuñas.

Más adelante, durante la década de los 90´, llegaría la sorpresa, y es que unos pocos becerros nacieron con el peculiar pelaje castaño, algo muy poco habitual en esta casa y que hacía muchos años que no sucedía, un salto en el tiempo genético de casi 40 años. Algunos de ellos fueron "Segador" lidiado en Madrid en 1998, "Friolero" lidiado en Zaragoza en 1999 o "Arenoso" lidiado en Valencia en el 2000. Curiosamente todos ellos eran hijos del semental "Napolitano" el cual conservaba en sus genes un alto porcentaje de la sangre Urcola.

Foto: Toro "Arenoso" lidiado en Valencia en 2000, hijo de "Napolitano"

A los pocos años, se iba a producir un hecho que cambiaría el transcurso de la historia de Cuadri... Durante la temporada de 2003, se embarcaron seis toros con destino a Madrid en plena feria de San Isidro, la corrida quedaría expuesta -tal y como antes se hacía- en los corrales del Batán, por ello D.Fernando Cuadri y su mayoral José Escobar decidieron llevar dos toros más el día de antes por si se lastimaba alguno, y en efecto, uno hubo que cambiarlo. Por la gran confianza que tenían puesta sobre él insistieron en poner el toro número 36 de nombre "Lirio", si bien, el presidente optó por escoger el otro toro número 7 que emparejaba más con el resto. El destino quiso que "Lirio" volviese al campo, y de inmediato, por tipo y familia, fue puesto con las vacas.

Foto: Semental "Lirio"

Precisamente este "Lirio", hijo del semental "Napolitano" nombrado anteriormente, con un alto porcentaje Urcola, logró convertirse en el semental más relevante e importante del hierro de Cuadri, y ya no solo por la casta y bravura que iban a demostrar sus hijos en el ruedo, sino también por fijar el pelaje castaño de manera definitiva en la ganadería. A partir de ese momento cada vez que "Lirio" cubría una vaca con una considerable proporción de sangre Urcola en sus genes, el pelo castaño podía aparecer, misterios de la genética.

Foto: Toro "Ribete" lidiado en 2010 en Madrid, hijo de "Lirio" 
Premio mejor toro Asociación el Toro de Madrid.

El toro de la siguiente foto, el fiero "Aviador", estuvo cubriendo vacas antes de lidiarse, los castaños proliferaban en Comeuñas.

Foto: Toro "Aviador" lidiado en 2011 en Madrid, hijo de "Lirio"

Foto: Toro "Brigada" lidiado en 2013 en Madrid, hijo de "Lirio"

D. Fernando Cuadri fue de los pocos que desde un primer momento decidió apostar por los castaños, acertada decisión, ya que estos mismos en la plaza han ofrecido buen resultado. ¿Les estará diciendo la naturaleza que es el momento de los castaños? Quien sabe... Por lo pronto otros toros de esta capa han estado con las vacas recientemente, caso del número 8 que padrea actualmente, o caso del número 15 el cual cubrió vacas de utrero y será lidiado en la presente feria de San Isidro.

Foto: "Trillador" número 15, cubrió vacas, será lidiado en Madrid este 2019 

Pero todo no acaba aquí, y es que el toro "Artillero"-18 que será lidiado en la Vall d´Uixó este sábado, a parte de por su pelaje, también destaca por su reata. Por parte de padre no hemos podido confirmar de quien es hijo, y esque los libros de la ganadería, al igual que en muchas otras divisas, se encuentran guardados celosamente bajo llave a salvo de miradas indiscretas, si bien, rumores apuntan a que podría ser nieto del célebre "Lirio", cuyo hecho, de ser cierto, explicaría el porque del pelo castaño de "Artillero".

Por parte de madre es hijo de la vaca "Artillera"-170 de 2007, negra listona de capa, y que murió el pasado 2018, esta pertenece a la reata de los Militares que en palabras de Fernando Cuadri transmite casta. La vaca "Artillera" ha dejado una gran descendencia y algunos de sus hijos han destacado por su bravura ofrecida en el ruedo, como fue el caso del toro "Artillero"-26 proclamado ganador de la corrida concurso de Zaragoza en 2014, el encastado toro "Artillero"-45 lidiado en Azpeitia en 2015 o por último el peligroso toro "Artillero"-12 lidiado en Madrid en 2012.

Foto: "Artillero"-26 de Cuadri, ganador corrida concurso de Zaragoza de 2014
Hermano por parte de madre del toro "Artillero" de Vall d´Uixó


El toro "Artillero" de Cuadri, proveniente de una más que contrastada familia, de pelaje castaño, toda una joya genética, será lidiado el próximo sábado 18 de mayo de 2019 en el barrio San Antonio Abad de Vall d´Uixó, además será la última temporada de Fernando al frente de la ganadería al cual tanto aprecio se le tiene en esta localidad. Por todas estas razones esperemos que "Artillero" cumpla con todas y cada una de la ilusiones puestas sobre él y haga honor a su legendaria divisa y a su inigualable ganadero D.Fernando Cuadri. Suerte a todos.