Mostrando entradas con la etiqueta Baltasar Ibán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baltasar Ibán. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de octubre de 2024

Bravura de Baltasar Ibán y Juan Pedro Domecq, buen día de toros en Massamagrell

Baltasar Ibán, bravos a rabiar. Buena tarde en Massamagrell   (crónica de la tarde)

Salía el tercer toro perteneciente a la ganadería de D.Baltasar Ibán, divisa de culto para el aficionado y hierro muy ligado a la historia de la decana Penya Taurina Massamagrell, y este "Rabiosillo" volvió a refrendar su idilio una vez más y a hacer honor al azulejo que luce en su finca madrileña; Los Baltasar Iban, son bravos a rabiar. 

Burraco de capa, ofensivo de pitones, bajo y bien hecho, realizó este número 25 una salida queriéndolo todo repitiendo y haciendo hilo en varias ocasiones, el astado fue pronto, con muy buen tranco, noble y muy claro por ambos pitones, lo quería todo siendo muchos los quiebros y enfiladas las que se vieron en frente de cajones, destacó un quebrazo a pelo de Sergio Sarrión. Posteriormente le cambiaron los terrenos a "Rabiosillo" llevándolo a la plaza de la Iglesia siendo fundamental para que desarrollase y sacase todo el fondo que tuvo, una maravilla también el hecho tener todo un recorrido de arena. 

En la plaza de la Iglesia siguió embistiendo con entrega tuviendo mucha duración, mucho temple al quiebro del jóven local Denis Jiménez  y de Franchut. Bravo y muy noble toro de Baltasar Ibán, ovacionado al ser encerrado.

El primero de la tarde fue el de Juan Pedro Domecq, colorado de capa, armado de pitones, excelente de presentación, mucho trapío y a la vez mucha armonía en sus hechuras, salió con muchas piernas siendo un tanto abanto de inicio, luego demostró virtudes teniendo calidad y humillación en el embroque, mucha clase la del Juan Pedro rebosandose en las telas sobre todo en las enfiladas. Cumplidor. El otro de Baltasar Iban, que salió segundo, embistió a mitad altura, brusco en el embroque, iba y venía pero sin decir mucho, si bien es cierto que fue un poco a más pero sin acabar de romper. 


Sorprende el Juan Pedro, importante embolada en Massamagrell   (crónica de la noche)

A "Vajillero" del hierro ducal de Juan Pedro por la tarde ya se le habían visto muchas virtudes unido al gran trapío que lucía que aún le daba mayor realce a todo, si bien, le faltó centrarse, no acabó él de dar todo lo que llevaba dentro. Por la noche en cambio sorprendió yendo a más en una muy buena embolada donde se pudieron ver grandes detalles ante un toro bravo y con un gran fondo.

 Fue un acierto llevarlo a la plaza de la Iglesia donde se hizo fuerte pudiendo desarrollar todo lo que llevaba dentro cambiándole los terrenos a razón de lo que el toro pedía en cada momento. Las arrancadas eran con todo, de las de verdad, repitiendo, haciendo hilo, transmitiendo mucho y también metiendo la cara con la calidad y categoría de la que siempre ha hecho gala esta casa ganadera.

Aunque le costaba al quiebro lució muchísimo en las enfiladas cuando se metían en su terreno a la larga donde el de Juan Pedro se estiraba con todo apretando mucho por el derecho, también tenía su exigencia... todo lo que se le hizo tuvo su importancia, había pasado una hora de reloj y aún seguía embistiendo mejor que al principio con codicia y mucho ímpetu, fue encerrado bajo una gran ovación del respetable en un emocionante momento, las caras de felicidad de la gente lo decían todo, que gran embolada habíamos visto, muy buen toro de Juan Pedro.

Se había embolado en primer lugar otro Juan Pedro directo a pilón, jabonero de capa, semental entrado en edad y reparado de la vista que atendía al nombre de "Pardillo", salió fuerte del palo dejando alguna arrancada con peligro, poco que destacar. En tercer lugar se emboló el burraco de Baltasar Iban que tan bueno había sido por la tarde, si bien, como era de esperar, se paró en su embolada, el de Cortijo Wellington ya lo había dado todo, de inicio aún dio la cara pero se mostró en todo momento tardo y quedándose muy corto. Nos fuimos a casa, eso sí, con el buen sabor de boca de la gran embolada del Juan Pedro en ese bonito marco de plaza. Buen día de toros de Massamagrell.


Fotos de Sergio López y Álvaro Marín


viernes, 13 de octubre de 2023

Penya Taurina Massamagrell. Solera y fidelidad a unos hierros

 Cartel atractivo el de la decana Penya Taurina Massamagrell, como de costumbre con todo un recinto acondicionado de arena desde la carretera y hasta la plaza de la Iglesia, una maravilla para el lucimiento del animal. 

Abrió tarde "Santanero" número 56 de Baltasar Ibán, cinqueño, acapachado, de muy buenas y bonitas hechuras, recogido de vientre, muy en el tipo de la casa, salida vibrante, el del Cortijo Wellington tenía chispa y emoción en cada una de sus arrancadas, destacó de inicio un buen quiebro de Álvaro Torres, de los pocos que se atrevió a pelo, salió el animal para la plaza de la Iglesia donde estaba manteniendo y mucho el interés, tenía calidad por el pitón derecho, a la rodada tenía su importancia, volvió de nuevo a cajones y se aquerenció, venido a menos. Encastado este muy interesante toro de Ibán que cumplió con creces. 

"Maravilla" número 111, cinqueño, melocotón de capa, del hierro ducal de Juan Pedro Domecq, tuvo una embestida templada y muy enclasada, aunque pecó de soso, en otro sitio con poquita gente era para disfrutar.

"Mejicano" número 85 de Ibán, de expresión viva, chato, enseñando las puntas y ligeramente tocado del pitón izquierdo, suelto y con poca fijeza de inicio, luego se paró y aún dejó arrancadas con genio, no terminó de romper. El corro de vacas que completó la tarde y labor de encerrar los cerriles fue a cargo de Dani Machancoses.

Por la noche se embolaron los tres astados de la tarde manteniendo la misma tónica, el de Juan Pedro se movió mientras que los de Baltasar Ibán se fueron apagando poco a poco.

La velada tuvo además un aliciente como fue la embolada de "Cacharrero" de Guadalmena, toro de bolas, este resultó ser enrazado mandando en todo momento en la plaza, era bajo, bien hecho y entipado, un tacazo.

Realizó una rápida salida del palo dejando arrancadas con alegría y buen tranco a los cites repitiendo siempre y haciendo hilo. Supo reservarse y marcar sus tiempos, si bien cuando arrancaba lo hacía con entrega y siempre hasta el final destacando un arreón con todo a Jesús Banegas. Cumplió en su embolada el Guadalmena que fue del gusto de los aficionados.

miércoles, 5 de octubre de 2022

Penya Taurina Massamagrell. Triunfal 60 Aniversario

Primer día 

La Penya Taurina Massamagrell celebraba su 60 aniversario y lo hizo a lo grande, con un cartel de solera con hierros muy del gusto de esta peña. 

Foto J.J.Diago

El sábado por la tarde, con gran afluencia de aficionados, se desencajonó al num.1 de Parlade, bondadoso, fue a todo pero pecó de soso. El de Parlade num.15, chorreado, abanto de salida, no se empleó, dando al algún arreón con peligro. El 160 de Juan Pedro Domecq fue el mejor de la jornada vespertina, dando un buen juego, con movilidad y sabiendo lo que se dejaba atrás. Las vacas de Dani Machancoses entretuvieron ocasionado la última de ellas un revolcón.
Foto J.J.Diago

Noche de las que hacen afición

Por la noche nos fuimos a casa con la satisfacción de haber vuelto a sentir la esencia del bou embolat, hacía falta, vimos dos buenas emboladas, hubo orden y respeto entre rodadores, junto con una puesta de escena incomparable con todo un recorrido de arena para el lucimiento del toro, muestra de gusto y afición por parte de una decana Penya Taurina que cumplía 60 años. 

Se emboló en primer lugar el cerril a bolas, directo a pilón, "Inversor"-148 de Juan Pedro Domecq, se dejó en los primeros compases de su lidia pero se apagó muy pronto, a menos, poco que destacar. En segundo lugar fue turno de "Duencedito" número 1 de Parladé, colorado ojo de perdiz, acapachado de cuerna, precioso, un tacazo, astado que se creció en su embolada, sacó mayor fuelle que por la tarde asentándose en la barrera de cajones y regalando arrancadas con franqueza y enorme calidad y nobleza, destacó un quiebro de Carlos Laín que demostró valor y serenidad aguantando de lo lindo para recetarle un templadísimo quiebro al pitón derecho, así como una ajustada réplica del local Edu, dos detalles de ovación.

El tercero de la noche fue "Liberado"-160 con el hierro ducal de Juan Pedro, badanudo, bien hecho, bonito de presentación, se asentó en la plaza de la Iglesia y cuajó una buena embolada, dejando arrancadas fuertes y con transmisión a la enfilada, al quiebro media y se quedaba un poco más corto, si bien a la larga tuvo mucho motor y emoción en sus acometidas, se lucieron Gómez, Vicente de la Pobla o Josete entre otros. Buen toro de Juan Pedro, serio en su comportamiento. Cerró la noche "Nisperito"-15 de Parladé que se deshizo rematando contra una valla, siendo encerrado pronto. Eran las tantas de la madrugada, nos íbamos llenos con lo vivido, no recordaba un día así en Massamagrell, con tanto silencio y respeto, con un ambiente de sólo aficionados por y para el toro, sin duda una noche de las que hacen afición.

Foto RubeFotos

Trapajoso, un excepcional toro de Juan Pedro Domecq

La historia taurina de Massamagrell va íntimamente ligada a la de la divisa sevillana de Juan Pedro desde que en 1956 se exhibise a "Bienvenido", el primero de una interminable lista, una fidelidad que dura tres generaciones y que ha pasado de hijos a nietos. En la mañana de hoy se refrendó el idilio con un excepcional toro de nombre "Trapajoso". 

El domingo a las 12h en punto salía del cajón desde la Calle Mayor, colorado de capa, armado de cuerna, muy bajo, hecho cuesta abajo, con cuello, musculado y con gran armonía en sus hechuras, un toro de plaza, de magnifica presentación y hecho para embestir, realizó una vibrante y rapidísima salida haciendo gala de un considerable fondo y movilidad que iba a mantener durante toda su exhibición, a pesar de que le faltó pararse y un poco más de fijeza atesoró muchas virtudes... tuvo prontitud, alegría en la arrancada, bonito tranco y sobre todo una embestida de mucha calidad llevando la cara colocada, templada y humillada incluso antes de llegar al embroque, un toro de dos orejas en cualquier feria de tronío, la gran afluencia de público y la marabunta de rodadores, todos querían ponerse, ni dosificaron ni le sacaron todo el partido que tenía, una lástima porque con menos gente y haciéndole las cosas bien se estaría hablando de un toro destacado en la temporada. Aún así duró mucho y aguantó toda su lidia, a la media hora en la misma plaza de la iglesia le sacaron una muleta luciéndole toda su buena condición y repitiendo a las telas con bravura. Juan Pedro y Massamagrell, el idilio continúa.

Foto Fotografía Salazar

Un toro de casta brava

"Un toro de casta brava", así tituló la crónica el crítico taurino Joaquín Vidal tras la histórica faena de Cesar Rincón frente a "Bastonito" de Baltasar Ibán en 1994. Un vendaval de fieras embestidas que en parte rememoró el toro exhibido en Massamagrell la tarde del domingo. 

"Camarito" iba marcado con el número 48, cuatreño, negro de capa y muy en el tipo de la casa, muy fino y recogido de vientre, tocado arriba de pitones, ofensivo y muy agresivo, desde su misma salida arremetió con enorme ímpetu a cada lance, tras asentarse en frente de cajones propició arrancadas al quiebro con una transmisión de órdago, se venía con mucha entrega y con un brío estremecedor, era muy bueno en el embroque, se iba a los vuelos, pero había que ponerse, un toro de los que olían la verdad, tuvo el pero de salir algo suelto del quiebro, si bien todo lo que hizo tuvo emoción por la casta y el genio que llevaba dentro. Al cabo de un buen rato se lo llevaron a la plaza de la Iglesia para cambiarle los terrenos, aunque el toro ya se había puesto mucho más reservón, había cogido sentido, aún así dejó buenos detalles con sus peligrosas embestidas, costó un mundo de encerrar siendo finalmente Jose el "Pillao" el que logró atarlo bien entrada la tarde. Un toro muy encastado de Baltasar Ibán, que dio auténtico miedo, y que fue muy del gusto de los aficionados allí presentes. 

                              Foto El Moli

En segundo lugar se desencajonó a "Barberito", nada que ver con el anterior, grande, alto, enorme y voluminoso, colorado ojo de perdiz, casi con toda seguridad fruto del refresco con Pedraza de hace unos años, se puso a la salida Óscar Gimeno que se despedía de los ruedos, el de Ibán fue noble y boyante de comportamiento, impuso en sus arrancadas, el toro era una mole, se pudieron lucir a la larga toro y toreros, ahí se empleó y acudió con franqueza teniendo nobleza también en los quiebros. Cumplió el toro. 

Tras entrar a corrales se desató una ovación por el buen fin de semana vivido. Enhorabuena a la Penya Taurina Massamagrell por sus 60 años. Hay cuerda para un rato más. J.Arán 

domingo, 6 de octubre de 2019

Massamagrell. Penya Taurina. Fidelidad a unos hierros

La Penya Taurina Massamagrell confeccionó un variado y rematado cartel para este 2019 con la presencia de la divisa de Juan Pedro Domecq como viene siendo habitual durante tantísimo tiempo, además este año contó con la novedad de la vuelta a nuestras calles de los toros de Baltasar Ibán después siete años de ausencia y que tantos toros para el recuerdo ha lidiado en esta misma peña, siendo el último de ellos el extraordinario "Lastimoso" exhibido en 2012.

Foto: El Moli. Serio el de Baltasar Ibán

A las 17.30h, con un recinto perfectamente acondicionado de arena y con buena afluencia de aficionados, se daba suelta a "Jocosero" número 8 guarismo 5 de Juan Luis Fraile, negro listón de capa, bien hecho y rematado, realizó una incierta salida frenándose y midiendo mucho de inicio, se vencía por dentro en los primeros quiebros infundiendo miedo y respeto entre los rodadores, una vez se asentó en la plaza de la Iglesia el toro fue a más, entregándose en cada lance y poniendo ese punto de chispa y emoción que tanto gusta a los aficionados, antes tales encastadas embestidas se pudieron ver meritorios quiebros y bonitas enfiladas. Buen toro de Juan Luis Fraile que fue ovacionado al ser encerrado.

En segundo lugar se desencajonó a "Saqueador" número 111 guarismo 5 de Juan Pedro Domecq, colorado ojo de perdiz, bajo, bien hecho, acapachado de cuerna, de bonitas hechuras, este hizo una rápida salida, una vez se paró embistió con nobleza a los cites destacando un notable quiebro de Dani Redolat, el astado fue apagándose poco a poco pero aún así dejó varias acometidas con boyantía para el disfrute de los rodadores. A continuación salía de cajones "Clavillero" número 8 guarismo 4 de Baltasar Ibán, negro de pelaje, serio de presentación, este fue un toro complicado y reservón, echaba la cara arriba en el embroque, le faltó también fijeza, tuvo su punto de genio siendo muy rematador pero no acabó de emplearse. Cerraba la tarde "Camarito" número 50 guarismo 4 de Baltasar Ibán, colorado, grande e imponente, muy voluminoso, fuera del tipo clásico de esta ganadería, este realizó una codiciosa salida repitiendo y haciendo hilo, tuvo buena condición, embistiendo pronto, alegre y teniendo mucha duración, lucieron al animal Balta al desplante, Gómez a la enfilada y Carlos Friginal que se dobló por abajo con el toro con su improvisada muleta así como también le recetó una tanda donde hizo un cambiado por la espalda con más pasión que dominio. Un punto y aparte merece el maestro Javi Campos que se plantó en los mismos medios con su chaqueta -que se convirtió en capote- para mecer la embestida del toro a cámara lenta con un temple y una torería inigualable. Buen toro el de Baltasar Ibán. La parada de mansos fue de Dani Machancoses.

Foto: Moli. Toro de Baltasar Ibán

Por la noche fue embolado directo a pilón "Pregonero" número 9 guarismo 5 de Juan Pedro Domecq que cumplió durante su embolada, siendo enrazado y teniendo movilidad, ofreciendo un buen juego, luego se emboló el de Juan Luis Fraile que hizo una gran salida de pilón, dejando también detalles, el Juan Pedro fue a menos. Buen día el que organizó la Penya Taurina de Massamagrell, seriedad, categoría, solera y 57 años de historia.