Mostrando entradas con la etiqueta Recortes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recortes. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de noviembre de 2023

Rober Alegre Campeón de España 2023, con una histórica semifinal

 Rober Alegre de Puçol se alza con el título de Campeón de España después de toda una vida dedicada al mundo del recorte con una impecable profesionalidad. Lo hizo tras una disputadísima final contra Noel Ribera, los dos estuvieron a un grandioso nivel al recorte durante toda la mañana, muy igualado. Los valencianos pusieron el listón altísimo. El toro de la final no se empleó enfriándolo todo siendo el tercer puesto fue para Eusebio Sacristán "Use" y el cuarto para Javier "Balotelli".

Antes se había vivido algo histórico, lo de la segunda Semi tardaremos tiempo en ver algo igual, de lo mejor que se recuerda en los últimos años, impresionante, menudo espectáculo..!!! La plaza en pie en varias ocasiones, Noel sensacional al recorte, cumbre, recortes muy muy buenos esperando hasta el último momento, la raza y el valor de Use de otro planeta siguiendo en el ruedo con una cornada jugándosela de verdad, vaya tela! Rober descomunal también al recorte con suertes de 10, prácticamente perfectas, en el mejor momento de su carrera. El toro, "Lechucero"-23, fue el mejor de la mañana, duró mucho y tuvo más transmisión que sus hermanos. Buen toro. Castellón acababa de vivir una semifinal para el recuerdo con estos tres torerazos. Como sería la cosa para que a la final en vez de los dos primeros de cada semi y el mejor segundo tuvieron que pasar a uno más. 


En la otra Semifinal Raul Sáez "Rampeta" dió una gran dimensión recortando, saltando y de rodillas, Javier Balotelli esperó y ajustó mucho al recorte con maestría, mientras que Manuel Corral estuvo por debajo de lo esperado, flojo al quiebro. El toro tuvo buena condición, cumplidor. Hubo polémica por no pasar a Rampeta a la final, nos quedábamos con la sensación de que el de Puçol merecía más, para quitarse el sombrero la entrega y la verdad que puso.

Previamente los 3 grupos resultaron de la siguiente forma. El primer grupo lo disputaron Raúl Sáez Rampeta de Puçol (Valencia), Antonio Torrecilla de Caracava de la Cruz (Murcia), Daniel Alcalá "Chiquitín" de Belmonte Del Tajo (Madrid), Noel Ribera de Museros (Valencia) y Kevin López desde Zaragoza. El toro de José Enrique Fraile de Valdefresno salió un poco frío pero fue a más desarrollado calidad, acabó rajado pero sirvió, cumplió "Bilanero"- 24, destacaron dos recortes espectaculares de Noel dejándoselo llegar, Torrecilla y Rampeta de rodillas tiraron la moneda al aire. Buen primer grupo, empezaba fuerte el concurso. 

El segundo grupo lo disputaron Eusebio Sacristán "Use" de La Seca (Valladolid), Mikel Vallejo desde Vitoria (Álava), Manuel Corral de Brihuega (Guadalajara), Javi Daganzo de Arganda del Rey (Madrid) y Marcos Abad de Centenera (Guadalajara). El toro "Comisario"-29, con cara, fue pronto, tuvo movilidad, dio juego, aunque soso y sueltecito. Lo más impactante lo hizo Use de rodillas, Mikel fue cogido, Daganzo y Abad recortaron con torería.

El tercer grupo lo formaba Diego Almarza de Parla (Madrid), Ángel González "Pechu" de Mejorada del Campo (Valladolid), Rober Alegre de Puçol (Valencia), Oliver García de Iscar (Valladolid) y Javier Manso "Balotelli" de Narros de Cuellar (Segovia). El toro "Campanito" fue deslucido tanto por juego como por presencia. Diego y Pechu realizaron dos vibrantes saltos de la rondada, Rober muy bien al recorte y Javier Manso dió un notable quiebro de rodillas.

La plaza registró una buena entrada, 3/4 de plaza en mañana soleada, la corrida de José Enrique Fraile de Valdefresno fue seria de presencia, muy en el tipo de su estirpe Atanasio-Lisardo siendo desigual en cuanto a juego con un toro muy bueno, otros cumplidores y otros más mansitos. 

La empresa Toropasión viene organizando este campeonato desde 2003 ganándolo por aquel entonces Sergio Delgado. La competición, muy exigente, se basa en 5 fases elimatorias este año disputadas en Valencia, León, Guadalajara, Móstoles y Logroño participando 75 recortadores. Cinco de cada plaza, 20 en total, llegan a la semifinal de Madrid y luego los 15 mejores a la final celebrada hoy en Castellón. 

El título de Campeón de España de 2023 es para Rober Alegre. Enhorabuena!



jueves, 4 de abril de 2019

La historia del semental "Mercenario" de Concha y Sierra

Heredero espiritual de los míticos toros de Casta Vazqueña, una de las sangres fundacionales del toro de lidia, creada en el siglo XVIII por Vicente Jose Vázquez, el toro "Mercenario" es uno de los últimos guardianes de esta estirpe en peligro de extinción, y es que lejos de los tiempos de gloria tan solo persisten hoy en día los Concha y Sierra exiliados a Francia, los Pereira Palha en Portugal y la línea del Duque de Veragua, donde encontramos a los toros de Prieto de la Cal y así como también una serie de hierros con restos veragüeños.

El toro "Mercenario" del hierro de Concha y Sierra, semental de la ganadería, guarda una bonita historia que merece ser contada. Nacido en el año 2008 y marcado con el número 22, aún cuando esta ganadería se encontraba en España, fue vendido de utrero a finales de 2011 a la empresa Toropasion para un festejo de recortadores con toros embolados en la feria del Pilar de Zaragoza.

Les tocó en suerte a los recortadores Sergio Redondo, El Chipu, Andrés Civera, Conrado Ortiz y Sergio Delgado. Según cuentan, tuvo un gran fondo de bravura, aguantando cuatro tandas de cinco recortes sin abrir la boca, con prontitud, alegría, entrega y nobleza, un gran toro, hasta el punto que finalizado el espectáculo los gerentes de la empresa, enamorados por su bravura, se negaron a sacrificarlo. Finalmente pudieron salvarlo y "Mercenario" tuvo un insólito indulto, volviendo a su finca de origen, donde tras unos meses volvieron a tentarlo en la plaza, perpetuando su condición de bravo, por lo que consiguió el privilegio de ser un nuevo semental.

A los pocos años, los toros Vazqueños de Concha y Sierra fueron comprados por el aficionado francés Jean Luc Couturier, y tuvieron que ser exiliados a Francia. "Mercenario" sigue padreando, con el peso y la responsabilidad de la historia a los lomos, el toro indultado por los recortadores se ha convertido en uno de los últimos guardianes de la Casta Vazqueña, y según cuentan sus nuevos propietarios, sus productos salen extraordinarioss
                                        
En la foto, el semental Mercenario 


Mercenario en Zaragoza


Alconero, padre de Mercenario

Javier Pradanas campeón del Concurso Nacional de Recortadores de Fallas

Ambientazo en la Plaza de Toros de Valencia para presenciar el Concurso Nacional de Recortadores, lleno de "No Hay Billetes", 20 de los mejores especialistas se batirán en duelo frente a los toros portugeses de Pereira Palha.

Abrió la mañana un toro de Pereira Palha, berrendo en jabonero, capirote, veleto de cuerna, el cual fue reservón. Jose María Carreras "Misu" fue cogido al irse de rodillas en los medios, Jonatan Estébanez "Peta" y Pablo Martín "Guindi" destacaron en la suerte del recorte dejándoselo llegar mucho, Andrés Civera se fue también de rodillas y realizó otro ajustado quiebro.

El segundo, berrendo aparejado, fue un toro complicado, le faltó humillación y fijeza. Javier Pradanas realizó dos vistosos saltos y un recorte, Yasin Galas y Raúl Flores "Moreta", que ajustó mucho, dieron muestra de su dominio en la suerte del quiebro, mientras que Ángel Pitarque recortó a pitón izquierdo.

Buen toro fue el jabonero que hizo tercero, movilidad y buen tranco, David Ramírez "Peque" tragó saliva al quiebro de rodillas, Raúl "Rampeta" realizó la réplica yéndose al suelo y también cuajó buenos saltos, Rober Alegre realizó recortes y variados saltos mientras que Cristian Blanco quebró en repetidas ocasiones.

No apto para cardiacos fue el cuarto grupo, bravo toro el vazqueño, berrendo capirote y alunarado, astado con transmisión y buena condición. Alberto Ciudad, saltó de inicio y realizó varios quiebros de rodillas, Fran Martínez "Panchito" se fue también rodillas y cuajó varios notables saltos que caldearon el ambiente, Iván Sánchez se entregó por completo, levantó a la gente del tendido con un quiebro de rodillas de órdago, otro desplante ajustadísimo y a la tercera suerte fue volteado y herido, fea cogida, Cesar Grasa realizó varios buenos saltos y un ajustadísimo recorte que llegó a rozarle.

Complicado resultó también el quinto, le faltó entrega y celo, Antonio Ojeda midió al recorte,
David Mingo cuajó una buena actuación tragando al quiebro y en un meritorio reverso, Sergio Sarrión se gustó al quiebro mientras que Cristian Moras recortó a pitón derecho.

Pasan a la final Jonatan Estébanez "Peta" de Arganda del Rey, Javier Pradanas de Mejorada del Campo, Raúl Sáez "Rampeta" de Puzol, César Grasa de Mediana de Aragón , David Mingo de San Sebastián de los Reyes.

El toro de la final fue devuelto, saliendo un sobrero de Toros de Orive. Jonatan Estébanez "Peta" le dio toda la ventaja al toro arqueándose y realizando tres buenos recortes, Javier Pradanas recortó y realizó dos buenos saltos uno de ellos ajustadísimo conocido como doble rondada que consiste en saltar dos veces antes de llegar a la jurisdicción del toro que puso a toda la plaza en pie bajo una atronadora ovación, Raúl Sáez "Rampeta" cuajó dos notables saltos de tirabuzón y un reverso llevándose también el calor del público, César Grasa ajustó mucho al recorte, también a un gran nivel, mientras que David Mingo se plantó en los medios para quebrar tres veces de una manera muy templada y meritoria. Vibrante final. Gran mérito de todos los recortadores que se jugaron la vida.

CAMPEÓN JAVIER PRADANAS
2ndo clasificado David Mingo
3ero clasificado César Grasa
4rto clasificado Jonatan Estébanez "Peta"
5to clasificado Raúl Sáez "Rampeta"

                                                                                     Foto: Toropasión

"Misu" se impone en el Campeonato de España de Recortes de Fallas

Buen ambiente en los tendidos de la Plaza de Toros de Valencia para presenciar el primer festejo de recortes del Campeonato de España organizado por la empresa Toropasión, en la final fue declarado vencedor Jose María Carreras "Misu".
Abrió la mañana un astado de Toros de Orive colorado y serio, bien presentado, cumplidor, con movilidad y nobleza. Cristian Moras realizó tres recortes a buen nivel. David Sánchez un recorte y dos templados quiebros. Cristian Moya, dos recortes y un quiebro. Noel Ribera, recorte y dos quiebros, uno de ellos muy ajustado que puso la plaza en pie.

El segundo toro pertenecía al hierro portugués de Passanha, negro, abierto de cuerna y bastito, cumplió también, con movilidad y recorrido. Alberto Ciudad y Moisés Fernández “Moi” ofrecieron variados saltos, José Manuel Medina “Zorrillo” y Adrián Lambas ajustaron al recorte.

El tercero era un toro del hierro portugués de Ponte Días, noble. Yasin Galas destacó al quiebro. Vicent Hernandis, al desplante y al quiebro. Jorge Gómez ofreció buenos saltos. Ángel Pitarque se la jugó al recorte, siendo volteado en uno de ellos sin consecuencias.

El cuarto, de Pereira Palha, frío de salida, fue algo a más. Alain Huerga, Marcos Espí y Javier Balotelli ofrecieron vibrantes quiebros de rodillas y recortes. José María Carreras, de la Vall d’Uxó, estuvo a un gran nivel al recorte, uno de ellos sensacional levantando la ovación del respetable.

Pasaron a la final Cristian Moras de Medina del Campo (Valladolid), Alberto Ciudad de Fuenlabrada (Madrid), Ángel Pitarque de Hijar (Teruel), Alain Huerga de Benavente (Zamora) y como mejores segundos, hubo empate, Yasin Galas y José María Carreras ‘Misu’, ambos de Vall d’Uxó.

El toro de la final fue devuelto por su deslucido juego. Como sobrero salió un toro del hierro salmantino de Toros de Orive, sardo, que se vino muy a menos. Cristian Moras hizo tres recortes. Alberto Ciudad lo puso todo de su parte, estuvo a buen nivel con dos buenos saltos y un ajustado recorte. Ángel Pitarque ofreció tres recortes. Alain Huerga recortó y ejecutó dos ajustados reversos. Levantaron la final los valleros, Yasin Galas con un quebrazo en los medios con toda la verdad por delante, un recorte y buen quiebro. Por su parte, José María Carreras se lo dejó venir hasta el último instante en tres notables recortes que le valieron para salir vencedor del concurso.

La clasificación final queda así:

1. Campeón, José María Carreras ‘Misu’
2. Alberto Ciudad
3. Alain Huerga
4. Yasin Galas
5. Cristian Moras
6. Ángel Pitarque