Mostrando entradas con la etiqueta Fallas 2019. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fallas 2019. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de abril de 2019

"Damasco" de Fuente Ymbro, la alquimia de la bravura

El toro "Damasco" número 36, nacido en marzo de 2015, de la ganadería de Fuente Ymbro, ha sido uno de los protagonistas de la reciente Feria de Fallas de 2019.

Foto: Arjona. Toro "Damasco" de Fuente Ymbro

En este mismo blog relatábamos así su comportamiento: Ya apuntó maneras el segundo en los primeros tercios, Román brindó y se fue a los medios de rodillas donde a punto estuvo de ser cogido, a partir de ahí se sucedieron tandas rotundas y emotivas, había que bajarle mucho la mano, el astado de Fuente Ymbro fue un gran toro, "Damasco" de nombre, embistió con entrega, fijeza, transmisión, mucho fondo, bravo y fiero, un torrente de casta, perdió el premio gordo Román por el mal uso de la espada, todo quedó en una ovación para el torero y el extraordinario toro fue premiado con la vuelta al ruedo bajo la ovación del respetable.  

Al día siguiente, en el programa Cultura de Bou de Andrés Verdeguer, Ricardo Gallardo -propietario de Fuente Ymbro- habló largo y tendido sobre las armónicas y preciosas hechuras de "Damasco" afirmando que es el prototipo de lo que debería lidiarse en Valencia, así como también dijo que era un toro de muy buena reata, la cual detallaremos a continuación. 

La primera noticia que se tiene sobre este toro es a finales del mes de septiembre de 2018, ya que la revista Aplausos publicó los novillos reseñados para la Feria de Otoño de Madrid, en el listado de los astados previstos aparecía Damasco - 36 y el propio Ricardo Gallardo confesaba: "El novillo que más ganas tengo de ver es el 36, pero hay varios más con motivos de sobra para embestir". Sabía lo que se llevaba entre manos el ganadero. Si bien, "Damasco" finalmente no entró en el festejo y tuvo que esperar varios meses para conocer su destino, que sería, ya de cuatreño, Valencia en plenas Fallas. 

Entrando en materia, en la genealogía de "Damasco" podemos encontrar sementales importantes de la casa, varios de ellos indultados en plaza, era hijo de una vaca del mismo nombre y del toro "Jupío"-98, una de las joyas de Fuente Ymbro, ante el cual Ricardo Gallardo apuntó en la reseña de su tienta "El mejor pitón izquierdo que haya visto en Fuente Ymbro...", este "Jupío" ha dado toros destacados y nada menos que cinco hijos sementales. 

Foto: Aplausos. Semental "Jupío" de Fuente Ymbro

Salta a la vista el curioso parecido que tienen padre e hijo, sus hechuras, su expresión, su conformación de cuerna... Observen.

Foto: Aplausos y Toros Tv. Arriba "Jupío" y abajo "Damasco"

Como decíamos anteriormente, varios de sus antepasados fueron indultados en una plaza de toros. Su abuelo paterno es "Idealista"-128 g.01 indultado en Garlín (Francia) el 25 de abril de 2004 por Fernando Cruz, el cual se convirtió en un raceador estrella en Los Romerales. Su abuelo materno no se queda atrás, "Hechizo" n.71 g.01 indultado por Pepín Liria en Murcia el 16 de septiembre de 2004, proveniente de una de las mejoras reatas de Fuente Ymbro como es la de los Hechizos. 

Foto: Aplausos. Toro "Hechizo"-71 indultado en Murcia en 2004, abuelo materno de "Damasco"

Siguiendo la estela de este "Hechizo" comprobamos que era hijo del "Tasador"-193 y de la vaca "Hechizo", esta vaca fue tentada por Jesulín de Ubrique y tuvo tanta acometividad y tanta fijeza que después de una gran faena el torero tiró la muleta y le dio la última tanda con la palma de la mano ante la sorpresa de todos. Curiosamente "Tasador" y la vaca "Hechizo" también venían de toros indultados en la plaza, el primero de ellos del "Afligido"-86 indultado por Damaso Gonzalez en Nimes en 1996, mientras que la vaca era del "Hortelano"-76 de g.89 indultado por Jesulín en Prado del Rey en 1995. 

Foto: "Hortelano"-76, tatarabuelo por parte de madre de "Damasco"

Como vemos, "Damasco" tenía motivos para embestir, aunque no debemos olvidar que por mucho que tengan una genética contrastada y unas buenas hechuras no siempre se cumplen los pronósticos, dándole a la cría del toro de lidia un halo de enigma y de misterio. "Damasco" será recordado por mucho tiempo por su extraordinaria bravura. Gloria y honor a los toros bravos.



Fuente: Elaboración propia. Árbol genealógico de "Damasco". Dale click en la imagen para verlo


jueves, 4 de abril de 2019

Gran corrida de Fuente Ymbro

Tarde de las que hacen afición, muy buena corrida de Fuente Ymbro, cinco de seis, uno de ellos premiado con la vuelta al ruedo, mejor corrida de la feria. La torería de Finito, el temple de Ginés y la dimensión dada por Román, lástima la espada, maldita espada, era lote de cuatro orejas. 

Finito dejó destellos en su primero, en una labor con sabor y muletazos de bella factura, el toro tuvo un fondo de nobleza interesante aunque se rajó, falló a espadas. Ovación. El cuarto fue un buen toro, enclasado y con calidad, el inicio de el Fino fue para enmarcar, el cambio de mano fue un cartel de toros, torería a radaules y personalidad, con la mano izquierda vinieron los naturales más sentidos, la trinchera, el pase del desprecio, para paladares exquisitos. Bonita faena, sello propio, estocada tras pinchazo. Oreja.

Ya apuntó maneras el segundo en los primeros tercios, Román brindó y se fue a los medios de rodillas donde a punto estuvo de ser cogido, a partir de ahí se sucedieron tandas rotundas y emotivas, había que bajarle mucho la mano, el astado de Fuente Ymbro fue un gran toro, de nombre "Damasco", embistió con entrega, fijeza, transmisión, mucho fondo, bravo, encastado, y fiero, una torrente de casta. Perdió el premio gordo Román por un mal uso de la espada, todo quedó en Ovación y el extraordinario toro fue premiado con la vuelta al ruedo bajo la ovación del respetable. El quinto fue a más, otro notable toro, que embistió por abajo con celo y gran calidad, Roman le cuajó un faenón que fue incrementando de intensidad conforme avanzaba la faena, lo exprimió por abajo, tandas ligadas y templadas, vibraron los tendidos. Otra vez, la dichosa espada, Román se dolía de la muñeca derecha que le impedía hacer la suerte, todo quedó en Ovación.

 Con el tercero Gines Marín no tuvo opción. Silencio. Otro toro de mucha clase fue el sexto, Ginés Marín estuvo muy templado, hilvanó buenos muletazos a cámara lenta, buena faena y bien estructurada, conectó bien con los tendidos, perdió la oreja con el descabello. Ovación.

Plaza Toros Valencia. Toros de Fuente Ymbro para Finito de Córdoba (Ovación y Oreja), Román (Ovación en ambos) y Ginés Marín (Silencio y Ovación). Media plaza de entrada.

Toros por orden de lidia: Vívero 120, Damasco 36, Tejedor 32 castaño, Soplón 118, Lavandero 46, Jarrero 140

                                                                           

Ponce cae herido

El maestro de Chiva fue cogido por el quinto toro de la tarde, recibiendo una cornada y una grave lesión de rodilla al apoyar mal tras la caída. Muy fría y agridulce la tarde de hoy.

Diego Ventura dio muestra de su dominio y poderío en el arte del rejoneo realizando dos variadas y meritorias faenas que contaron con el calor del público, aunque no estuvo del todo acertado con la espada. Silencio y Oreja.

Ponce cortó una Oreja al primero de su lote, noble, con opciones aunque algo venido a menos. Frente al exigente quinto estaba hilvanando una buena faena cuando llegó el percance pasando a la enfermería, quedó gravemente lesionado de la rodilla.

El joven Toñete mostró voluntad y entrega frente al complicado tercero y frente al sexto, que fue a más, logró pasajes de interés fallando a espadas. Silencio en ambos.

Plaza Toros Valencia. Toros de Los Espartales y García Jiménez para Diego Ventura (Silencio y Oreja), Ponce (Oreja y herido) y Toñete (Silencio en ambos). 3/4 de entrada.

Toros por orden de lidia: Botinero 14 de Espartales, Adulador 49 de GJ castaño, Malhechor 43 Parladé negro, Cantaor 24 de Espartales negro, Declamador 56 de GJ negro y Carcelero 58 de GJ negro.

                                                                         Foto: SCP


Un Jandilla de bandera

Sebastián Castella salió a hombros por la puerta grande tras desorejar a "Horroroso" un gran toro de Jandilla premiado con la vuelta al ruedo, fue el contrapunto a una tediosa corrida, el toreo y su magia y misterio, impredecible, nada esta escrito.

Diego Urdiales dejó detalles sueltos de su toreo clásico en su lote, no tuvo opción a más. Ovación y Silencio.

Durante el segundo Javier Gómez resultó cogido en banderillas, Castella realizó un buen inicio a pies juntos sin enmendarse, faena larga que no consiguió conectar con los tendidos, humillador, con ritmo y calidad el de Jandilla, se le fue sin torear, mal a espadas. Silencio.

Apático y frío Cayetano durante la tarde ante un complicado lote. Silencio en ambos.

Se ponía la tarde cuesta arriba, pero salió el quinto, derribó al caballo en dos ocasiones apretando riñones, ceñido quite por chicuelinas de Castella que despertó a los tendidos. Inició Sebastián desde la boca de riego con cambiados por la espalda, no bajó la intensidad de la faena, las tandas se sucedían una tras otra, el cambio de mano eterno, el toro extraordinario, por el izquierdo punteaba pero por el derecho embistió fijo, humillado, pronto, alegre, con clase, mucha duración, fondo y transmisión, bravo astado, en el epílogo de la faena la petición de indulto fue creciendo, el toro seguía embistiendo, Castella, alargó hasta sonar dos avisos, el presidente negó el indulto bajo una sonora petición, estocada. Dos Orejas. "Horroroso" n.74, negro de capa, nacido en septiembre de 2014, del hierro de Jandilla, era premiado con una merecida y aclamada vuelta al ruedo. ¿Era o no era? ¿Defectos? Tal vez las manos del que tuvo delante, sensación de más toro que torero. Sea como fuere recibió una incontestable vuelta al ruedo como premio a su comportamiento, tan difícil de lograr para un ganadero, la bravura y su misterio.

Plaza Toros Valencia. Toros de Jandilla para Diego Urdiales (Ovación y Silencio), Sebastián Castella (Silencio y Dos Orejas) y Cayetano (Silencio en ambos). 3/4 de entrada.

Toros por orden de lidia: Fantasía 17, Observador 13, Delicado 54, Frívolo 28, Horroroso 74 y Magnolio 15 castaño

                                                                     Foto: Diago

Javier Pradanas campeón del Concurso Nacional de Recortadores de Fallas

Ambientazo en la Plaza de Toros de Valencia para presenciar el Concurso Nacional de Recortadores, lleno de "No Hay Billetes", 20 de los mejores especialistas se batirán en duelo frente a los toros portugeses de Pereira Palha.

Abrió la mañana un toro de Pereira Palha, berrendo en jabonero, capirote, veleto de cuerna, el cual fue reservón. Jose María Carreras "Misu" fue cogido al irse de rodillas en los medios, Jonatan Estébanez "Peta" y Pablo Martín "Guindi" destacaron en la suerte del recorte dejándoselo llegar mucho, Andrés Civera se fue también de rodillas y realizó otro ajustado quiebro.

El segundo, berrendo aparejado, fue un toro complicado, le faltó humillación y fijeza. Javier Pradanas realizó dos vistosos saltos y un recorte, Yasin Galas y Raúl Flores "Moreta", que ajustó mucho, dieron muestra de su dominio en la suerte del quiebro, mientras que Ángel Pitarque recortó a pitón izquierdo.

Buen toro fue el jabonero que hizo tercero, movilidad y buen tranco, David Ramírez "Peque" tragó saliva al quiebro de rodillas, Raúl "Rampeta" realizó la réplica yéndose al suelo y también cuajó buenos saltos, Rober Alegre realizó recortes y variados saltos mientras que Cristian Blanco quebró en repetidas ocasiones.

No apto para cardiacos fue el cuarto grupo, bravo toro el vazqueño, berrendo capirote y alunarado, astado con transmisión y buena condición. Alberto Ciudad, saltó de inicio y realizó varios quiebros de rodillas, Fran Martínez "Panchito" se fue también rodillas y cuajó varios notables saltos que caldearon el ambiente, Iván Sánchez se entregó por completo, levantó a la gente del tendido con un quiebro de rodillas de órdago, otro desplante ajustadísimo y a la tercera suerte fue volteado y herido, fea cogida, Cesar Grasa realizó varios buenos saltos y un ajustadísimo recorte que llegó a rozarle.

Complicado resultó también el quinto, le faltó entrega y celo, Antonio Ojeda midió al recorte,
David Mingo cuajó una buena actuación tragando al quiebro y en un meritorio reverso, Sergio Sarrión se gustó al quiebro mientras que Cristian Moras recortó a pitón derecho.

Pasan a la final Jonatan Estébanez "Peta" de Arganda del Rey, Javier Pradanas de Mejorada del Campo, Raúl Sáez "Rampeta" de Puzol, César Grasa de Mediana de Aragón , David Mingo de San Sebastián de los Reyes.

El toro de la final fue devuelto, saliendo un sobrero de Toros de Orive. Jonatan Estébanez "Peta" le dio toda la ventaja al toro arqueándose y realizando tres buenos recortes, Javier Pradanas recortó y realizó dos buenos saltos uno de ellos ajustadísimo conocido como doble rondada que consiste en saltar dos veces antes de llegar a la jurisdicción del toro que puso a toda la plaza en pie bajo una atronadora ovación, Raúl Sáez "Rampeta" cuajó dos notables saltos de tirabuzón y un reverso llevándose también el calor del público, César Grasa ajustó mucho al recorte, también a un gran nivel, mientras que David Mingo se plantó en los medios para quebrar tres veces de una manera muy templada y meritoria. Vibrante final. Gran mérito de todos los recortadores que se jugaron la vida.

CAMPEÓN JAVIER PRADANAS
2ndo clasificado David Mingo
3ero clasificado César Grasa
4rto clasificado Jonatan Estébanez "Peta"
5to clasificado Raúl Sáez "Rampeta"

                                                                                     Foto: Toropasión

La espada cierra la puerta grande

Tras la baja de Manzanares el cartel de hoy quedó en mano a mano para Ponce y Ureña, los cuales realizaron dos notables faenas pero no salieron a hombros por el mal uso de los aceros. Buena y enclasada corrida de Juan Pedro en su conjunto. Tras romper el paseillo fue obligado a saludar Paco Ureña, que reapareció en los ruedos después de su fatídica cogida donde perdió un ojo.

Fue silenciado Ponce con el primero, venido a menos. Con el tercero administró bien al noble astado, labor templada y sin excesivo ajuste que fue premiada con una Oreja generosa. Buen toro fue el quinto, la floreada previa auguraba faena de cante grande de Enrique Ponce que cuajó una faena de mucha belleza y empaque, las poncinas acababan de armar el alboroto en los tendidos, buena faena del maestro de Chiva, pinchó varias veces en la suerte suprema perdiendo la puerta grande. Ovación.

Ureña realizó un ceñido quite por gaoneras al abreplaza, con el primero de su lote dejó muletazos sueltos de bella factura sin acabar de redondear, falló a espadas. Silencio. Importante faena de Ureña al cuarto, de buena condición el toro de Juan Pedro, con duración, clase y nobleza, tandas con mucha pureza, dando el medio pecho, templadas y rematadas detrás de la cadera que es donde el toreo adquiere su mayor dimensión, el pinchazo previo a la estocada lo dejó todo en una Oreja. Con el noble sexto Ureña realizó una labor sincera que fue a más, las bernardinas acaban de poner de acuerdo al respetable. Pinchó perdiendo la puerta grande. Ovación.

Plaza Toros Valencia. Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce (Silencio, Oreja y Ovación) y Paco Ureña (Silencio, Oreja y Ovación). Lleno en los tendidos.

Toros por orden de lidia: Lampiño 183 negro, Hallado 84 colorado, Nobiliario 3 negro, Malafacha 165 negro, Otavillo 94 negro, Liberado 153 negro.

                                                                                          Foto: SCP

Arrollador Roca Rey

Tres orejas para el peruano Andrés Roca Rey en Valencia, lleva seis puertas grandes en seis tardes en esta plaza, lejos de números y estadísticas la sensación ha sido arrolladora, el mando del toreo es suyo. 

 Se doctoró el valenciano Jesús Chover con el toro "Tallista" de Victoriano del Río, se fue a portagayola, puso banderillas, disposición, en la muleta por debajo del noble toro, sin ajuste, se le fue. Vuelta al ruedo. Con el plomizo sexto lo intentó sin brillo alguno. Silencio.

 El Juli quedó inédito en Valencia, poco pudo hacer frente a su desrazado lote. Silencio en ambos.

Cambió el ambiente al pisar el ruedo el peruano. Roca Rey despertó a los tendidos con el quite en el capote, carta de presentación, sacó un fondo de nobleza el de Victoriano del Río que hizo tercero, se fue a los medios Roca para iniciar por cambiados la faena, le dio su tiempo y distancia, el pasodoble Concha Flamenca de fondo, faena a más, bonita y sentida, una tanda rotunda por la derecha y las bernardinas acababan de poner en ebullición al respetable, pinchazo y estocada. Oreja. Otra faena de altos vuelos de Roca Rey en el noble quinto, lo entendió a la perfección, en el terreno donde los pies queman, o embiste el toro o embiste él, las tandas rotundas se sucedían una tras otra, fue creciendo la intensidad, la gente como un resorte puesta en pie rendida ante el poder del peruano. Dimensión de máxima figura del toreo, Roca Rey quema las Fallas antes de tiempo. Dos orejas.

Plaza Toros Valencia. Toros de Victoriano del Río para El Juli (Silencio en ambos), Roca Rey (Oreja y Dos Orejas) y Jesús Chover que toma la alternativa (Vuelta ruedo y Silencio). Lleno de No Hay Billetes

Toros por orden de lidia: Tallista 32 negro, Ebanista 100 colorado, Maleada 185 negro, Impuesto 12 negro, Jaro 71 burraco, Corchero 174 negro

                                                                                        Foto: SCP

López Simón, primera puerta grande de las Fallas

El madrileño López Simón cortó una oreja a cada toro de su lote saliendo a hombros, corrida baja de casta de Zalduendo a excepción de 5to y 6to de buen juego.

Infumable fue el lote de Ferrera, sin fuerza el burraco primero. Un marmolillo el cuarto, no tuvo un pase. Inédito Ferrera, escuchó Ovación y Silencio.

Calentó los tendidos El Fandi en el tercio de banderillas, variado de capote, dispuesto y animoso toda la tarde, se vino a menos el segundo. Ovación. Con el quinto estuvo muy por debajo del buen astado de Zalduendo, tiró de recursos para arrancarle una Oreja, mañana no nos acordaremos de ella.

 López Simón cuajó a sus dos toros, el tercero tuvo opciones y el sexto tuvo buena condición, conectó bien con los tendidos en sendas faenas, ligadas y bien estructuradas, se pegó un arrimón, y lo mejor las dos estocadas sin puntilla. Oreja y Oreja.  Se abrió la puerta de la C/Xátiva por primera vez en esta feria.

Plaza Toros Valencia. Toros de Zalduendo para A.Ferrera (Ovación y Silencio), El Fandi (Ovación y Oreja), López Simón (Oreja y Oreja). Media plaza de entrada.

Toros por orden de lidia: Regidor 68, Tiburón 100, Conjurado 102, Moheda 112, Decidor 40, Tolerante 106

                                                                                          Foto: SCP

Destaca el sevillano Pablo Aguado

Fría tarde la de hoy en Valencia, pobre entrada, Pablo Aguado protagonizó lo más destacado, su buen corte, sevillanía y clasicismo le valieron una oreja y caer de pie en el coso valenciano. Desigual de presentación la de Alcurrucén, la cual en líneas generales le faltó raza pero ofreció posibilidades en el último tercio. 

Buena labor de Lorenzo por ambos pitones ante el abreplaza, que manseó de salida pero sacó fondo de nobleza, no tomó vuelo la faena. Ovación. Más entipado el cuarto, tuvo fijeza pero le costó desplazarse, lo hizo todo Lorenzo, arrimón final. Ovación.

El mexicano Luis David anduvo voluntarioso ante un potable lote, disposición pero poca brillantez, rajadito pero con humillación y brío el segundo.Vuelta al ruedo. Fue a más el feote quinto, noble y con duración. Ovación.

 Pablo Aguado realizó lo mejor de la tarde frente al tercero, sabor, gusto y temple, tiene personalidad y sabe torear, nos quedamos con ganar de volverlo a ver, noble pero algo afligido astado. Oreja. Con el sexto lo intentó sin éxito. Palmas.

Plaza Toros Valencia. Toros de Alcurrucén para Álvaro Lorenzo (Ovación y Ovación), Luis David (Vuelta al ruedo y Ovación) y Pablo Aguado (Oreja y Palmas). 1/4 entrada.

Toros por orden de lidia: Arrestado 25 castaño, Escribano 153 colorado bragado, Tabaquero 70 colorado, Atractivo 66 negro chorreado, Alcachofo 68 negro, Codicioso 86 colorado bragado.

                                                                                        Foto: SCP

Impacta Borja Collado

Valencia tiene motivos para ilusionarse de nuevo, hay torero, Borja Collado, a sus 17 años, dejó muestra de su buen concepto, tiene temple, torería y sobre todo personalidad, cortó una oreja. Interesante tarde, hubo portagayolas, piques en quites y entrega por parte de los novilleros, cumplió la novillada de El Parralejo con opciones de triunfo.

 Encastado primer novillo de El Parralejo, exigente y repetidor, Diego San Román variado de capote, se fue de rodillas con la muleta, no logró acoplarse, resulto corneado. Ovación.

Miguelito mostró disposición y voluntad durante toda la tarde, con su segundo, abanto pero que se movió con clase en la muleta dió una Vuelta al ruedo. Fue silenciado en el cuarto, labor que no tomó vuelo, ante un utrero que tuvo duración. Con el noble sexto dejó destellos. Ovación.

Gusto y temple en el recibo de capa de Borja Collado al tercero, que ya realizó un buen guite por gaoneras en el segundo, apuntó buenas maneras el del Parralejo con la mala suerte de partirse una mano al comenzar la faena. Palmas. Ante su segundo causó una grata impresión, buena faena frente a un novillo exigente y con opciones , cogido feamente en la suerte suprema. Oreja. Valencia tiene torero.

Plaza Toros Valencia. Novillos de El Parralejo para Diego San Román que cayó herido (Ovación), Miguelito (Vuelta Ruedo/Silencio/Ovación) y Borja Collado (Palmas y Oreja). 1/3 de entrada.

Novillos por orden de lidia: Represalia 63, Injertador 26, Tragapatas 67, Activista 53, Jipio 11, Esplendido 54

                                                                          Foto: SCP

Puntúa Ángel Tellez

Ángel Téllez cortó una oreja en la tarde de hoy, Fco de Manuel perdió trofeo, tarde de avisos y de espadas poco acertadas. Novillada de Guadajira bien presentada y que dio opciones.

 "Casiempuja" de Guadajira abría la novillada, exigente, con teclas, tenia motor, Juan Cervera dejó destellos y maneras pero no estuvo acertado con la espada. Silencio. Derribó al caballo el cuarto, mal picado, se desmonteró Raúl Martí en banderillas, se rajó el astado, se eternizó la espada. Silencio.

 Ángel Téllez realizó una buena faena al segundo, de menos a más, utrero con brío y movilidad, pinchó, perdió el trofeo. Vuelta al ruedo. Empujó en varas el quinto, con genio y opciones, de uno en uno Téllez extrajo buenos muletazos, faena larga. Oreja.

Buena faena de Fco de Manuel, sometió al buen novillo de Guadajira por abajo y con profundidad, se le vio hecho y rodado, falló varias veces a espadas perdiendo trofeo. Palmas. En el sexto gran tercio de banderillas de J.C Rey y Fdo Sánchez, se aburrió pronto el astado, sin opción De Manuel. Silencio

Plaza Toros Valencia. Novillos de Guadajira para Juan Cervera (Silencio en ambos), Ángel Téllez (Vuelta Ruedo/ Oreja), Fco de Manuel (Palmas/ Silencio). 1/4 de entrada.

Novillos por orden de lidia: Casiempuja 58, Loquillo 51, Postinero 52, Almensito 29, Griego 55 y Austriaco 40.

                                                                           Foto: SCP

Octavio Chacón, valor y emoción


El gaditano Chacón realizó una actuación de mucha importancia, cortó una oreja y resultó corneado, variada corrida de Victorino Martín que mantuvo el interés.

El primer Victorino, lucido en el caballo, embistió con humillación y clase, templado Rafaelillo, faena venida a menos. Ovación. Complicado y exigente el cuarto, saludó una Ovación Rafaelillo.

El segundo Victorino se quedaba corto, tenía peligro, llegó a cornear a Octavio, el cual herido siguió con la emocionante faena, mucho mérito e importancia, gran estocada. Oreja de peso. Salió de la enfermería para enfrentarse al segundo de su lote bajo la ovación del respetable, noble pero soso el astado, templado Octavio, falló a espadas, todo quedó en una meritoria Ovación.

El tercero tuvo opciones y teclas, Varea faena de altibajos, no llegó a tomar vuelo. Ovación. Meció bien el capote Varea con su segundo, que apuntó maneras, noble pero a menos, falló a espadas. Ovación.

Plaza Toros Valencia. Segunda de feria. Toros de Victorino Martín para Rafaelillo (Ovación y Ovación), Octavio Chacón (Oreja y Ovación) y Varea (Ovación y Ovación). 3/4 de entrada.

Toros:
1ero Portentoso 13
2ndo Bordón 62
3ero Cuco 13
4rto Paquito 122
5to Murmullo 140
6xto Placentino 113

                                                                           Foto: SCP

"Misu" se impone en el Campeonato de España de Recortes de Fallas

Buen ambiente en los tendidos de la Plaza de Toros de Valencia para presenciar el primer festejo de recortes del Campeonato de España organizado por la empresa Toropasión, en la final fue declarado vencedor Jose María Carreras "Misu".
Abrió la mañana un astado de Toros de Orive colorado y serio, bien presentado, cumplidor, con movilidad y nobleza. Cristian Moras realizó tres recortes a buen nivel. David Sánchez un recorte y dos templados quiebros. Cristian Moya, dos recortes y un quiebro. Noel Ribera, recorte y dos quiebros, uno de ellos muy ajustado que puso la plaza en pie.

El segundo toro pertenecía al hierro portugués de Passanha, negro, abierto de cuerna y bastito, cumplió también, con movilidad y recorrido. Alberto Ciudad y Moisés Fernández “Moi” ofrecieron variados saltos, José Manuel Medina “Zorrillo” y Adrián Lambas ajustaron al recorte.

El tercero era un toro del hierro portugués de Ponte Días, noble. Yasin Galas destacó al quiebro. Vicent Hernandis, al desplante y al quiebro. Jorge Gómez ofreció buenos saltos. Ángel Pitarque se la jugó al recorte, siendo volteado en uno de ellos sin consecuencias.

El cuarto, de Pereira Palha, frío de salida, fue algo a más. Alain Huerga, Marcos Espí y Javier Balotelli ofrecieron vibrantes quiebros de rodillas y recortes. José María Carreras, de la Vall d’Uxó, estuvo a un gran nivel al recorte, uno de ellos sensacional levantando la ovación del respetable.

Pasaron a la final Cristian Moras de Medina del Campo (Valladolid), Alberto Ciudad de Fuenlabrada (Madrid), Ángel Pitarque de Hijar (Teruel), Alain Huerga de Benavente (Zamora) y como mejores segundos, hubo empate, Yasin Galas y José María Carreras ‘Misu’, ambos de Vall d’Uxó.

El toro de la final fue devuelto por su deslucido juego. Como sobrero salió un toro del hierro salmantino de Toros de Orive, sardo, que se vino muy a menos. Cristian Moras hizo tres recortes. Alberto Ciudad lo puso todo de su parte, estuvo a buen nivel con dos buenos saltos y un ajustado recorte. Ángel Pitarque ofreció tres recortes. Alain Huerga recortó y ejecutó dos ajustados reversos. Levantaron la final los valleros, Yasin Galas con un quebrazo en los medios con toda la verdad por delante, un recorte y buen quiebro. Por su parte, José María Carreras se lo dejó venir hasta el último instante en tres notables recortes que le valieron para salir vencedor del concurso.

La clasificación final queda así:

1. Campeón, José María Carreras ‘Misu’
2. Alberto Ciudad
3. Alain Huerga
4. Yasin Galas
5. Cristian Moras
6. Ángel Pitarque

Jordi San José y Miguel Polope puntúan en la primera de Fallas


Los dos valencianos del cartel, Jordi y Polope, dejaron los mejores detalles de la tarde de hoy, desigual novillada de Daniel Ramos.

Sin opción Jesús Moreno de Albacete con el rajado abreplaza, ovación cariñosa. Oreja de peso con petición de la segunda para Jordi San José de Valencia, bravo novillo de Daniel Ramos. Oreja para Miguel Polope de Valencia, buen estilo, torería y temple, noble pero falto de raza el eral.

Vuelta al ruedo para Jorge Martínez de Almería, valor y disposición, informal y exigente el astado. Silencio para Rafael León de Málaga, solvente pero frío, noblón pero soso el eral. Silencio para Emiliano Robledo, de Aguascalientes, se aburrió pronto el sexto.

Plaza Toros Valencia. Primera de Fallas. Erales de Daniel Ramos para Jesús Moreno (Ovación), Jordi San José (Oreja), Miguel Polope (Oreja), Jorge Martínez (Vuelta ruedo), Rafael León (Silencio) y Emiliano Robledo (Silencio). Media plaza de entrada.

Novillos:  
1ero Tornero n.35 negro
2ndo Cachaco n.2 colorado
3ero Amoroso n.33 castaño 
4rto Burlón n.9 castaño claro
5to Pachuco n.23 colorado
6xto Mocoso n.50 colorado