Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Machancoses. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Machancoses. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de agosto de 2024

Fernando en La Vall sigue siendo el rey

 Completa y muy regular la tarde de hoy de Fernando en les Penyes en Festes de la Vall d'Uixó con un conjunto de vacas muy serio que trabajaron muy bien y supieron estar en todo momento en esta complicada plaza, poniendo un listón que será difícil de superar. Buena tarde, Fernando en la Vall sigue siendo el rey...


Mucha expectación la de hoy, turno de la M, santo y seña en esta plaza siendo la ganadería más laureada desde la época de los Hermanos Machancoses hasta hoy día. 

Empezó fuerte con CARABINA 11, animal que trabajó en la pirámide subiendo en repetidas ocasiones, ENFERMERA 10, curra, tuvo transmisión e importancia, hubo dos subidas a la pirámide de las de verdad cambiando el ritmo, buena vaca, aplaudida al ser encerrada. En tercer lugar salió la conocida BORDADORA 14, pecó de reservona, no acabó, si bien aún dejaría algún detalle llegando a palos. Con GOLONDRINA 88 se respiró el respeto de una vaca que impone y aprieta por abajo, codiciosa en el banco e incluso llegando a hacer sonar hierros, buena vaca. El toro SEÑORITO 66 tuvo genio, mantuvo el interés de principio a fin. Buena primera parte de la M marcando un nivel bastante considerable. 

Se retomó el festejo con VIGILANTA 9, bizca de cuerna, aunque venida a menos cumplió y dió la cara, la tarde estaba teniendo la gran virtud de la regularidad, sin altibajos, todas en conjunto rayando alto. Otra buena vaca fue FARAONA 60, mandando en todo momento, llegando hasta el final tocando barrotes y tirándose a la fuente, fue ovacionada.

Seguía la tónica ascendente, salía de toriles COLILLA 22, otra vaca brava, que tuvo emoción en cada una de sus acciones acometiendo con todo, destacaron varias rodadas de El Poca pegándosela al culo contra palos y las subidas a la pirámide detrás de Julio desde largo, incombustibles los dos moviendo a los animales, chapó, otra vaca que transmitió y fue fuertemente ovacionada dejando además el detalle de querer hacer presa en el tablado cuando iba con el manso. La última, MESTALLA 25, estuvo sin más, fue quizá la que menos dijo de todas. 

Importante actuación de Fernando Machancoses que, de momento, se pone primero como mejor ganadería y mejor vaca con "Colilla". 

Puntos:

"CARABINA"-11... 11 puntos

"ENFERMERA"-10... 21 puntos

"BORDADORA"-14... 10 puntos

"GOLONDRINA"-88...21 puntos

"SEÑORITO"-66...12'5 puntos


"VIGILANTA"-9... 17 puntos

"FARAONA"-60... 25 puntos 

"COLILLA"-22... 27 puntos 

"MESTALLA"-25... 10 puntos

TOTAL 154'5


jueves, 21 de septiembre de 2023

Fernando Machancoses sublima una importante tarde en Altura

El XXIV concurso de ganaderías de Altura coge impulso, muy seria tarde de la M con una estelar Bordadora.

 

Rompió plaza "Guapa" 12/19 negra axiblanca, estuvo sin más. "Fusilera" 52/18 curra del derecho, gorda y lustrosa, con hechuras de toro, fue pegadora, cumplió. "Luminosa"-9 cornipasa, vaca con movilidad que trabajó mucho y muy bien en la pirámide con un gran Adrián Puig, dejó detalles en el cono y llegó en varias ocasiones hasta el final estapándose en barrotes, buena actuación, ovacionada al ser encerrada. El toro "Escopetillo" 18/20, gacho de cuerna, con una pelota por morillo, aleonado, con el tercio delantero muy desarrollado, salida muy codiciosa, todo nervio, lo mejor lo dejó buscando en lo alto del cono con mucho celo, venido a menos, cumplidor. 

Si durante la primera parte la M estaba rayando a buen nivel lo de la segunda fue otro calibre íbamos a presenciar dos vacas de ley, "Cantinela"-92 vaca fina, acodada de cuerna, ojito con ella... se aquerenció en la zona del toril, no salía de su terreno, ahora bien a ver quien le echaba mano, apretando a la rodada con todo y estampándose contra barrotes con mucha malicia, esta llegaba al final de verdad, llevaba además mucho peligro sordo, fue ovacionada al ser encerrada, buena vaca. Pisaba la arena la famosa "Bordadora", la 14 iba a cuajar la mejor actuación de la tarde, y quizá de la semana.. lo hizo todo, cada acción tuvo importancia y transmisión, vaca muy seria, se empleó en la pirámide, en el cono y llegó hasta el final pegando con muchísima fuerza en repetidas ocasiones, que barbaridad! Y cada vez a más y a más, bien trabajada por Puig y Pipa que se la jugaron con ella. Gran ovación de toda la plaza al ser encerrada. Los animales de Fernando aparte de por su tremenda seriedad se diferencian en su particular forma de llegar hasta el final haciendo sonar los hierros, y hoy, y más en esta plaza, brillaron más que nunca.

Cerró el festejo "Monedera"-10, curra, otra vaca muy interesante, rápida, con viveza y temperamento, vaya tarde de vacas más seria. La M pone el listón muy alto en Altura.

miércoles, 12 de octubre de 2022

La M sucumbe ante la marabunta

Por debajo de la esperado la mañana de vacas de Fernando Machancoses en Zaragoza. Ambientazo y llenazo tanto en los tendidos como en el ruedo en uno de los días fuertes de la Feria del Pilar de Zaragoza, catedral de los festejos populares.

Enfermera 10, Pistola 53, Cortijera 12 y sobre todo Golondrina 88 fueron las vacas más destacadas del matinal. Animales contrastados, jóvenes y que tan bien han quedado esta temporada 2022. 

Dura, muy dura la mañana para las vacas por la cantidad de gente, rodadas, cites.. El festivo pesa... El conjunto del corro se vió podido, buenas salidas algunas de ellas pero se vinieron abajo, sosas y bajas de raza. La M ha tenido mañanas mejores en Zaragoza, la dificultad de la plaza pone en valor las buenas actuaciones de otros años o como la del hierro de Eulogio Mateo esta misma feria.

Aún así cogidas y revolcones hubo para dar y regalar, un total de 15 pasaron a la enfermería y 3 traslados al hospital.

El corro de Fernando fue, por este orden, Luminosa 9, Policía, Zafranera 79, Comisaria 45, Pesetera 31, Leona 57, Bordadora 14, Coronela 56, Flecha, Enfermera 10, Pistola 53, Golondrina 88, Cortijera 12, Centinela, Calderilla y Avespilla.

viernes, 27 de agosto de 2021

Montserrat. 26/08/21. El momento de Benavent y un temible Bordador de Fernando

 Tarde de detalles la de ayer en Montserrat en el desafío entre Benavent, Fdo Machancoses y Monferrer donde se proclamó ganadora la ganadería de Vicente Benavent con un buen conjunto, dando muestra una vez más del dulce momento que atraviesan. También destacó el toro "Bordador" de Fdo Machancoses que sembró el pánico en el ruedo y la vaca "Cristalera" de Monferrer. 

Julio y Airosa dejaron uno de los mejores detalles de la tarde

Abrían plaza los de la B, la novilla "Senadora"-90 puso el listón alto, se entregó en cada lance y se mostró enrazada en cada rodada y quiebro, trabajó muy bien en los obstáculos sobre todo en el cono donde dejó emocionantes emparradas, no paró un solo momento, brava y noble hembra que fue ovacionada al ser encerrada. 


La segunda en pisar el albero era la famosa "Airosa"-18, esta se mostró un tanto fría de inicio si bien con el paso del tiempo la vaca se fue calentando en una actuación a más, muy seria, hubo una excepcional subida a la pirámide con la vaca totalmente entregada volando por encima del obstáculo para querer coger a Julio, dejó buenos detalles, fue encerrada cuando mejor estaba. "Carpintera" tuvo movilidad, apuntó maneras en los trastos trabajando en el banco y sobre todo en el cono, cumplió. Cerraron turno los de Quatretonda con el toro "Lagarto".


Con el día ya oscureciendo y con amenaza de lluvia salían las de la M, "Monetaria" y "Azafata", muy bien presentadas, se mostraron serias sin acabar de romper, "Garbosa", abierta de cuerna, tuvo más chispa que sus hermanas, remató con saña en palos y demostró genio, cumplió. El toro "Bordador" -que venía precedido de una memorable actuación en Turís- volvió a estar a un gran nivel, derrochó genio, fiereza y fuerza rematando con muchísima potencia en barrotes llegando a doblar varios de ellos, hubo emoción, sembró el pánico en el ruedo, ovacionado al ser encerrado. 

Monferrer exhibió a "Morena" y "Víbora" que entretuvieron sin más, "Cristalera" estuvo a mejor nivel dejando uno de los detalles de la tarde lanzándose al cono y cogiendo a un joven despistado, cumplió. El toro fue el colorado "Pericolo" acabando el festejo con la embolada de un toro de Monferrer. 

Resultado según jurado

Benavent total 103´5 puntos, Senadora 28p, Airosa 27p, Carpintera 28p y Lagarto 20´5p

Fdo Machancoses total 89´5 puntos, Monetaria 17p, Azafata 22p, Garbosa 26p y Bordador 24´5p 

Monferrer total 79 puntos, Morena 16´5p, Víbora 22p, Cristalera 25´5p y Pericolo 15p 

MEJOR GANADERÍA: Benavent

MEJOR VACA: Senadora y Carpintera de Benavent 

MEJOR TORO: Bordador de Fdo Machancoses

lunes, 28 de septiembre de 2020

Vila-real. Taconera y Benavent iluminan luz al final del túnel.

 Un largo y oscuro túnel hemos tenido que atravesar durante todos estos meses para volver a disfrutar de nuestra afición, primero fue en Vinaroz a cargo de Arte y Emoción, y ahora en Vila-real en la primera feria taurina organizada por la empresa Montauro. Ha quedado más que demostrado que con una buena organización, respetando las medidas de seguridad y con el uso por parte de todos de mascarilla estos festejos son perfectamente posibles, tenemos derecho a ello, no pedimos más que nadie, tan solo igualdad. El domingo 27 de septiembre acudíamos al Concurso de Vacas anunciado, la luz al final del túnel se empezaba a vislumbrar... 

Foto: Paco Rojas. Airosa de Benavent

Dio comienzo la tarde con un sentido homenaje al recordado Carlos Belda, ganadero de Hns Cali, para a continuación abrir plaza las dos de su hierro. JARDINERA se aquerenció pronto, defendiendo su terreno a la rodada. PODADORA, bien presentada, realizó una vibrante salida a por Javi Marín llegando a saltar el banco tras él, se mostró muy seria, acudiendo con entrega a los cites y al quiebro, se vivieron momentos de tensión tras alcanzar a un joven encegándose con él en el suelo, gran quite por parte del rabero, fue ovacionada al ser encerrada. Su vaca le rindió el mejor de los homenajes. 

Foto: Paco Rojas. Podadora de Hns Cali

En tercer lugar saltaba a la arena PRIMOROSA de
Fdo Machancoses, bizca de cuerna, lustrosa, tocó con facilidad todos los obstáculos si bien le faltó algo más de celo en sus acciones, entretuvo. BORDADORA, con mucha romana y con esa expresión clásica de la casa, dejó detalles en obstáculos y remató con fuerza en palos aunque su actuación no terminó de tomar vuelo. 

Benavent trajo para la ocasión a AIROSA, vaca con más movilidad y motor que las anteriores, la cual se empleó acudiendo con prontitud y alegría a las enfiladas y rodadas, estuvo bien en el banco saltando y haciendo hilo hasta el final queriendo hacer presa, así como demostró genio en barrotes. Buena actuación. PODEROSA hizo gala en los primeros minutos de su exhibición de esa entrega sin frenos tan particular en ella, hubo un ajustadísimo quiebro y sobre todo lució estampándose contra barrotes en repetidas ocasiones. 

Foto: Paco Rojas. Airosa de Benavent

LUCHADORA de J.V Machancoses tuvo también un buena actuación, salió con muchos pies, viéndose varios quiebros y enfiladas donde el animal embistió con brío y queriéndolo todo. Por su parte, MANIÁTICA, demostró más sentido que el resto merced a su veteranía, recortaba terreno en las rodadas, remató fuerte en barrotes y dejó una buena subida en la pirámide tras Julio. 

Foto: Paco Rojas. Maniática de Jose Vicente

La ganadería Alba Atenea se presentó con CANDELARIA, colorada de capa y terciada de presencia, se vio un ajustado desplante a pelo si bien fue una actuación fría debido a su falta de poder. LANCERA estuvo muy seria, con peligro sordo, encastada vaca, que remató con saña contra palos tras los rodadores, quizá faltó que se metiesen más con ella. 

Caía ya la tarde, empezaba a oscurecer y a enfriarse el ambiente, quizá habría que replantearse estos carteles de 3 densas horas, lo bueno, si es breve, dos veces bueno, o eso dicen. La Paloma no consiguió levantar los ánimos, MONTAÑESA estuvo reservona, sin responder a lo que se esperaba de ella, eso sí, destacaron los meritorios quiebros de Aser de Argelita que dejó un recital de poder y facultades durante todo el festejo. BAILARINA se defendió a las rodadas. 

Cuando todo parecía visto para sentencia salía TACONERA de El Mijares, cambiando el sentido de la tarde, desde un primer momento derrochó peligro y una tremenda seriedad, adueñándose de la plaza y llegando hasta el final en las rodadas estampándose con fiereza en palos, caldeó el ambiente y nos puso en vilo a todos, en una de esas acciones llegó a coger a Dani de Alqueries. Buena actuación, ovacionada al ser encerrada. CUERNOS BLANCOS, la ya conocida como Vaca del Millón, estuvo también a un buen nivel destacando un ajustado quiebro y varias vistosas enfiladas, cumplió. 

Los premios del jurado fueron a parar a TACONERA de EL MIJARES como mejor vaca y a BENAVENT como mejor ganadería. 

Desde aquí dar la enhorabuena al alcalde de Vila-real, José Benlloch, por apoyar en estos momentos tan difíciles a nuestra fiesta, así como a la empresa Montauro por su tesón y trabajo. Esperemos que todo esto tan solo sea el comienzo y el sector taurino pueda hacer realidad esta luz al final del túnel. 

Foto: Paco Rojas. Taconera de El Mijares


viernes, 31 de enero de 2020

Bordadora de Fernando Machancoses, la M en estado puro

En la Comunidad Valenciana desde tiempo inmemorial ha existido una gran tradición taurina, así como una importante cantidad de festejos de Bous al Carrer, por ello desde hace siglos ha habido una ganadería brava autóctona con unas características morfológicas y de comportamiento propias capaz de cubrir todos estos festejos.

Aquí no se hablaría de encastes, como en las ganaderías de lidia, sino más bien se habla de ganaderías legendarias que han existido en nuestra tierra y que a su vez han dado origen a otros hierros relevantes en la actualidad, algunas de las divisas fundacionales más importantes podrían ser la de Vicente Peris, el manantial del que bebieron la practica totalidad de vacadas de nuestra comunidad, así como también José Salvador L´Hortolà, Hns Picó Los Chacales o Nadal Mas entre muchas otras.

Foto: JC Vilar. Vaca Bordadora de Fernando Machancoses

En este apartado incluiríamos a la familia Machancoses, quizá uno de los apellidos más ilustres y laureados de toda nuestra comunidad, con más de 70 años dedicados en cuerpo y alma a la ganadería brava. Su fundación se remonta a la década de los 40´ cuando Vicente Machancoses Aguado se convierte en ganadero a partir de una punta de ganado de Albacete, la cual será refrescada con diversas compras de los hierros legendarios autóctonos anteriormente nombrados buscando la simiente más pura del terreno, con el paso del tiempo la familia Machancoses ha creado un ganado con personalidad propia donde destaca su temible seriedad. La vaca que protagoniza esta publicación, Bordadora número 14 guarismo 2013, es el fruto de toda una vida de selección, trabajo y pasión desmedida por parte de esta familia, cuyo resultado ha sido criar una de las mejores vacas de la actualidad y que además contiene en su genética la flor y nata de esta ganadería.

La vaca Bordadora ha estado presente en los concursos de ganaderías más importantes a lo largo de esta temporada 2019, Vall d´Uixó, Segorbe, Sagunto, Sarrión, Jérica, Puçol, Santa Bárbara, L´Ampolla, Viver o Montroy entre otros, alzándose con el premio a Mejor Vaca en algunos de ellos y siendo una de las más puntuadas en los restantes, si bien su triunfo más importante quizá fue en 2018 al vencer el concurso de les Penyes en Festes de Vall d´Uixó.

Foto: Torodigital. Bordadora en les Penyes en Festes de 2018

La reata de esta vaca procede de uno de los linajes más emblemáticos de la casa, en sus antepasados encontramos animales históricos y legendarios de la M. Es hija del toro Alegre y de la vaca Modista número 20, esta vaca a su vez también es la madre de otro de los animales estrella de la actualidad, el toro Sastre. 

Foto: J.e.t.  Modista, madre de Bordadora y de Sastre

La abuela paterna de la vaca Bordadora es la famosa vaca Rompedora, mientras que los abuelos maternos son dos ejemplares excepcionales como fueron el toro Modisto número 22 -uno de los sementales más importantes de la casa, padre de algunas de las vacas más famosas de los últimos tiempos - y la mítica Estrellita número 63. 

Fotos: Morvedretaurina y J.e.t
Modisto y Estrellita, abuelos maternos de Bordadora

A su vez el toro Modisto era hijo de la vaca Modista número 26 y del toro Faraón, otro de los estandartes de la M de la década de los 90´ cuando esta divisa vivió su época gloriosa.

Foto: JC Vilar.  Faraón, bisabuelo de la vaca Bordadora

Mientras que la vaca Estrellita era hija de otros dos animales de leyenda de los Machancoses, el Peregrino número 84 y Alicantina número 76. 

Fotos: JC Vilar y Villa
Peregrino y Alicantina, dos animales de leyenda
Bisabuelos de la vaca Bordadora

Para finalizar, Bordadora es una de esas vacas completas que todo ganadero desearía tener en sus filas, muestra movilidad, raza, seriedad, remata en barrotes y trabaja los obstáculos con codicia, durante esta pasada temporada se consolidó como una de las vacas más bravas y regulares del panorama nacional. Para 2020 ya esta acartelada en algunos de los concursos más importantes de principios de año, y por si fuera poco, uno de sus hijos, el toro Bordador número 48, se ha convertido en uno de los toros más destacados del momento, véanlo. 

Foto: Sahuquillo. Toro Bordador, hijo de la vaca Bordadora

Que sirvan estas palabras como reconocimiento a Fernando Machancoses por su afición y su incansable trabajo por mantener viva la llama de la ganadería brava autóctona valenciana. Esta ha sido la historia de la vaca Bordadora de Machancoses, la M en estado puro.