Mostrando entradas con la etiqueta Miura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miura. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de octubre de 2019

Penya Taurina Museros. Aniversario de ensueño y un gran toro de Rehuelga

La Penya Taurina Museros celebró el sábado 19 de octubre su V aniversario con un gran cartel, un inoportuno problema con la aseguradora quiso ser protagonista pero afortunadamente todo quedó en una anécdota, Museros volvía a vivir una de sus grandes citas y una de sus grandes tardes, la afición y la pasión desmedida por el Bou al Carrer todo lo puede, eran las cinco y media de la tarde, el espectáculo estaba a punto de comenzar...


Abrió la tarde "Barranquero" n.81 g.4 de la legendaria ganadería de Miura, serio, bien presentado y muy en el tipo de la casa, salió de culo del cajón como marca la tradición, realizó buena salida rematando en la barrera y entrando a los primeros cites con prontitud, no terminó de definir su comportamiento por la tarde aún así dejó varios detalles marca de la casa con peligrosas arrancadas que pusieron en aprietos a más de uno, interesante toro de Miura.


Seguidamente saltaba a la arena de la calle Hort de Xufa el toro "Cristalito" n.33 g.5 de Domínguez Camacho, astado negro zaino, muy serio de cara y astifino, de bella estampa y en el tipo del Marqués de Domecq, su salida fue el preludio de su exhibición, raza, bravura, nobleza y movilidad, se revolvió tras los rodadores con ímpetu y se arrancó con alegría y buen tranco a todos los cites, los rodadores disfrutaron ofreciéndonos suertes de gran belleza y estética, gustó el toro de Camacho y fue despedido con una ovación.


En tercer lugar saltaba a la arena "Noctámbulo" n.68 g.4 de Santiago Domecq, negro de capa, engatillado de pitones y muy rematado, de buena presencia, realizó buena salida entrando a todos los cites con nobleza y una clase desbordante, el astado fue reservón pero cuando acudía lo hacía con todo teniendo varias arrancadas muy emocionantes, sobre todo a la larga donde entraba en el embroque con ímpetu, buen toro de Santi Domecq.


Cerró la tarde "Habero" n.1 g.4 de Rehuelga, cárdeno de capa, careto y astifino, de bella estampa, el Santa Coloma realizó una gran salida acudiendo a todo, arrancando de riñón con alegría y codicia, humillando en el embroque y rematando fuerte y abajo en las barreras, "Habero" demostró una gran dosis de casta poniendo la emoción en la calle y ofreciéndonos una muy buena exhibición, fue despedido con una atronadora ovación al ser encerrado, muy buen toro. La parada de mansos y el corro de vacas fueron de Germán Vidal realizando muy bien su labor.


Por la noche, en las emboladas, el de Miura tuvo genio y se defendió en la zona del asfalto de los rodadores, el de Santiago Domecq realizó una buena embolada mantiendo el nivel de la tarde, teniendo duración y acometiendo a todos los cites, se pudieron ver buenos detalles a la enfilada donde el toro embestía con mucha entrega, el de Rehuelga realizó una gran embolada, embistiendo con bravura a los quiebros, se venía de largo, fijo, pronto y con mucha velocidad, muy completo fue este toro por trapío y por su comportamiento tanto de tarde como de noche, finalizó la noche con la embolada del Camacho que se resintió del esfuerzo vespertino siendo encerrado pronto poniendo punto y final a lo que fue un gran día de Bou al Carrer.

Crónica: José Costa
Fotografía: José Joaquín Diago


jueves, 2 de mayo de 2019

Vall d´Uixó. Sant Vicent Ferrer. El mejor de los homenajes

El pasado miércoles día 1 de mayo amaneció gris en la localidad castellonense de Vall d´Uixó tras la fatídica noticia del joven Fran, a pesar de todo ello, la comisión de fiestas del barrio San Vicent Ferrer -de su barrio- decidió armarse de valor y seguir con los actos taurinos previstos para rendirle homenaje. Minutos antes de la exhibición del primer toro multitud de aficionados se congregaron para guardar un respetuoso minuto de silencio, pero el mejor de los homenajes aún estaba por llegar...

Foto: Fernando Martínez

A las 17.30h la penya l´Ermita daba suelta a un toro del hierro onubense de Dominguez Camacho número 14 guarismo 5 y de nombre "Isleño", negro de capa, bajo, muy armado de cuerna, muy bien presentado, fue abanto de salida, dedicándose a recorrer el recinto durante buena parte de su lidia, sin fijeza, una vez se paró tenía una arrancada bonita pero salía suelto de las suertes buscando la salida, poco que destacar.

En segundo lugar, la penya el 22 patrocinó un toro de la mítica divisa de Miura, número 7 guarismo 4 y de nombre "Palmero", entrepelado, agalgado, con mucho cuello, abierto de cuerna, ya de salida cantó cual iba a ser su condición embistiendo y repitiendo a todos los cites, tras asentarse en una de las plazas de arena vino lo mejor de su exhibición, acudiendo con entrega y alegría a los quiebros viéndose buenos detalles, el astado dominó la situación en todo momento manteniendo a ralla a los aficionados con esa sensación de peligro e imprevisibilidad que todos esperamos de estos toros, remató con fuerza también en burladeros y barrotes. Al volver a la plaza de San Vicente no declinó en la pelea en ningún momento, con la boca cerrada siguió arrancando de lejos con prontitud a cada lance, fue noble por el izquierdo permitiendo gustarse a los rodadores, tuvo mucha duración. Tras una hora embistiendo bajó una lluvia fina  y con la ermita de San Vicente de testigo, fue encerrado bajo una sonora ovación poniendo el broche a una destacada actuación de este toro de Miura. Sin duda alguna, fue el mejor de los homenajes...Va por ti Fran.

Foto: Diago. Buen toro de Miura


miércoles, 24 de abril de 2019

Zaragoza. Corrida concurso. Feria de San Jorge 2019.

El día de ayer nos desplazamos a Zaragoza, a su feria de San Jorge, en el cartel, corrida concurso de ganaderías con los hierros de Saltillo, Miura, Carriquiri, Concha y Sierra, Murteira Grave y Pablo Mayoral. Tarde entretenida y que mantuvo el interés de principio a fin, con toros de variada condición, sobresalió el torero Lopez Chaves con un gran concepto lidiador, mientras que el premio al mejor toro, deliberación más que discutible, fue a parar al toro "Colibrí" de Murteira.

Foto: Plaza Toros Zaragoza. Toro de Murteira Grave. 

Abrió el festejo el de Saltillo (procedencia Saltillo) n.40 g.5 y de nombre "Caracierva", cárdeno lucero, acudió al caballo tres veces sin apretar de verdad, en la muleta fue un toro noble por el pitón derecho, con opciones, cumplidor. Muy capaz y templado con él Lopez Chaves, tras una buena estocada hubo petición de oreja que el palco no concedió. Vuelta al ruedo para el torero y palmas en el arrastre para el toro. 

El de Miura (procedencia casta Cabrera) n.15 g.5 y de nombre "Amarguero", alto y agalgado, cárdeno de capa, muy en el tipo de la casa, acudió pronto y entregado en cuatro encuentros al caballo, en la muleta fue desclasado y complicado, había que lidiarlo sobre las piernas, Daniel Cuevas fruto de su inexperiencia y su poca ambición anduvo a la deriva toda la tarde. Pitos para el torero y palmas para el toro. 

"Flamenco" n.6 g.4 de Carriquiri (procedencia Núñez) era el tercero, negro de capa, hondo y serio, protagonizó un emocionante tercio de varas arrancado con alegría en cuatro ocasiones, es de agradecer que se intentase lucir los toros en el primer tercio, tan denostado en la actualidad, en la muleta embistió con nobleza, aunque a mitad altura, tuvo fondo, David Galván mostró actitud y buen estilo aunque quizá alargó en demasía una labor que no acabó de conectar con los tendidos. Ovación para el torero y ovación para el toro.

En cuarto lugar salió el de Concha y Sierra (procedencia casta Vazqueña) n.3 g.4 y de nombre "Bandolero", veleto de cuerna, negro bragado, fue tres veces al caballo, en la muleta fue a más, algo tardo pero con humillación y buena condición, un toro de muchas opciones, Lopez Chaves lo entendió a la perfección en todo momento en una buena faena. Oreja para el torero y ovación para el toro. 

El de Murteira Grave (procedencia varias sangres derivadas de Parladé) n.51 g.5 de nombre "Colibrí", negro, ancho de sienes, acudió en repetidas ocasiones al caballo, sin excesivo celo, y que no pudimos ver por la poca predisposición del torero. Pitos para Daniel Cuevas y aplausos en el arrastre para el toro. 

Cerraba el festejo el de Pablo Mayoral (procedencia Santa Coloma-Buendía) n.40 g.5 de nombre "Bordador", cárdeno, muy bien picado por Jorge Torres, dejándolo de lejos en tres encuentros, haciéndole bien la suerte y cogiéndolo en todo lo alto, Sergio Serrano protagonizó también un buen tercio de banderillas, en el último tercio tuvo cierta calidad pero se desfondó pronto, faena larga de Galván. Silencio para Galván y palmas para el toro. 

Plaza de toros de Zaragoza. Corrida Concurso. Toros de Saltillo, Miura, Carriquiri, Concha y Sierra, Murteira Grave y Pablo Mayoral para Lopez Chaves (Vuelta al ruedo y Oreja), Daniel Cuevas (pitos en ambos) y David Galván (Ovación y Silencio). 1/3 de entrada. Los premios dejaron como mejor toro al Murteira, mejor lidiador L.Chaves y mejor picador Jorge Torres. 

Foto: Jean Pierre. Concha y Sierra.

PD: Por la mañana, después del enchiqueramiento, se realizó un interesante coloquio "150 años de sangre Vazqueña: Pasado, presente y futuro de Concha y Sierra" por Francis Fabré y Julien Aubert, así como también se presentó el magnífico cortometraje "Herencia" de Isma Sánchez dedicado a esta legendaria ganadería. Es de agradecer el gran trabajo que se está realizando por preservar esta mítica divisa, un patrimonio genético único en el mundo, como son los toros Vazqueños de Concha y Sierra. 

Foto: Aficionados valencianos junto con Jean Luc Couturier 
y Julien Aubert, representantes de la ganadería Concha y Sierra.