Mostrando entradas con la etiqueta Ponce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ponce. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de octubre de 2024

Ponce, triunfal despedida de un torero de época

 Valencia llenó hasta la bandera el coso de la calle Xátiva para despedir al torero valenciano más grande de todos los tiempos. Tras 34 años en los ruedos desde que tomase la alternativa un 16 de marzo de 1990, después de batir absolutamente todos los récords numéricos y tras el reconocimiento unánime de convertirse en un torero de época, Ponce dijo su último adiós en una tarde muy sentida, con tintes de histórica, saliendo por la puerta grande y siendo llevado en volandas hasta el hotel en un final apoteósico. 


Con una afición totalmente volcada al diestro valenciano que aguantó un festejo muy largo, desapacible y por momentos soporífero. Hubo que esperar al último instante en el que el maestro de Chiva pidió el sobrero, una última oportunidad, y como en una de esas historias con final feliz fue "Triquiñuelo" de Juan Pedro Domecq el que obró el milagro cuajando una intensa y emocionante faena en tono ascendente culminada con profundas poncinas y una gran estocada. Dos orejas, desatando la locura y la pasión desbordada de una multitud que se echó al ruedo para despedir a un torero de leyenda. 

Cortó una oreja del noble primero estrellándose con el muy deslucido segundo de su lote. Por su parte, Nek Romero tomó la alternativa con "Pisaverde" de Garcigrande, anduvo muy dispuesto pero se fue de vacío pechando con el peor lote. Talavante firmó una inspirada y torera faena con una mano izquierda de muchos quilates cortando una oreja de peso mientras que no tuvo opción alguna con el quinto, estos tres últimos toros de la corrida, de Juan Pedro, dieron al traste con todas las ilusiones abocando a caer en picado el festejo. 

Fue en el último suspiro cuando Ponce se encontraría con "Triquiñuelo" para, ahora sí, tener un final soñado pasando a formar parte de los más grandes de la historia del toreo. 

Plaza de Toros de Valencia. Miércoles 9 de octubre. Tres toros de Garcigrande (1ero, 2ndo y 3ero) nobles, y tres toros de Juan Pedro Domecq (4rto, 5to y 6xto) muy descastados y deslucidos. Ponce regaló el sobrero, de Juan Pedro también, que fue bueno. 

Enrique Ponce que se despedía de los ruedos (Oreja, Silencio y Dos Orejas), Talavante (Oreja y Silencio) y Nek Romero que tomaba la alternativa (Palmas y vuelta al ruedo). Lleno de No Hay Billetes.

jueves, 4 de abril de 2019

Ponce cae herido

El maestro de Chiva fue cogido por el quinto toro de la tarde, recibiendo una cornada y una grave lesión de rodilla al apoyar mal tras la caída. Muy fría y agridulce la tarde de hoy.

Diego Ventura dio muestra de su dominio y poderío en el arte del rejoneo realizando dos variadas y meritorias faenas que contaron con el calor del público, aunque no estuvo del todo acertado con la espada. Silencio y Oreja.

Ponce cortó una Oreja al primero de su lote, noble, con opciones aunque algo venido a menos. Frente al exigente quinto estaba hilvanando una buena faena cuando llegó el percance pasando a la enfermería, quedó gravemente lesionado de la rodilla.

El joven Toñete mostró voluntad y entrega frente al complicado tercero y frente al sexto, que fue a más, logró pasajes de interés fallando a espadas. Silencio en ambos.

Plaza Toros Valencia. Toros de Los Espartales y García Jiménez para Diego Ventura (Silencio y Oreja), Ponce (Oreja y herido) y Toñete (Silencio en ambos). 3/4 de entrada.

Toros por orden de lidia: Botinero 14 de Espartales, Adulador 49 de GJ castaño, Malhechor 43 Parladé negro, Cantaor 24 de Espartales negro, Declamador 56 de GJ negro y Carcelero 58 de GJ negro.

                                                                         Foto: SCP


La espada cierra la puerta grande

Tras la baja de Manzanares el cartel de hoy quedó en mano a mano para Ponce y Ureña, los cuales realizaron dos notables faenas pero no salieron a hombros por el mal uso de los aceros. Buena y enclasada corrida de Juan Pedro en su conjunto. Tras romper el paseillo fue obligado a saludar Paco Ureña, que reapareció en los ruedos después de su fatídica cogida donde perdió un ojo.

Fue silenciado Ponce con el primero, venido a menos. Con el tercero administró bien al noble astado, labor templada y sin excesivo ajuste que fue premiada con una Oreja generosa. Buen toro fue el quinto, la floreada previa auguraba faena de cante grande de Enrique Ponce que cuajó una faena de mucha belleza y empaque, las poncinas acababan de armar el alboroto en los tendidos, buena faena del maestro de Chiva, pinchó varias veces en la suerte suprema perdiendo la puerta grande. Ovación.

Ureña realizó un ceñido quite por gaoneras al abreplaza, con el primero de su lote dejó muletazos sueltos de bella factura sin acabar de redondear, falló a espadas. Silencio. Importante faena de Ureña al cuarto, de buena condición el toro de Juan Pedro, con duración, clase y nobleza, tandas con mucha pureza, dando el medio pecho, templadas y rematadas detrás de la cadera que es donde el toreo adquiere su mayor dimensión, el pinchazo previo a la estocada lo dejó todo en una Oreja. Con el noble sexto Ureña realizó una labor sincera que fue a más, las bernardinas acaban de poner de acuerdo al respetable. Pinchó perdiendo la puerta grande. Ovación.

Plaza Toros Valencia. Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce (Silencio, Oreja y Ovación) y Paco Ureña (Silencio, Oreja y Ovación). Lleno en los tendidos.

Toros por orden de lidia: Lampiño 183 negro, Hallado 84 colorado, Nobiliario 3 negro, Malafacha 165 negro, Otavillo 94 negro, Liberado 153 negro.

                                                                                          Foto: SCP